La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) prepara una nueva edición del Congreso Europeo del Hidrógeno 2022. El evento se celebrará del 18 al 20 de mayo en Madrid y contará con la colaboración y el apoyo de más de 35 patrocinadores, así como entidades internacionales y nacionales de referencia como la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Hydrogen Europe (HE), el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE) y la Comunidad de Madrid entre otros.
La nueva edición del Congreso Europeo de Hidrógeno traerá los últimos avances tecnológicos, científicos, técnicos y estratégicos
del sector
La cita coincide con el auge que experimenta el sector del hidrógeno a nivel mundial, lo que se verá reflejado en los más de 450 asistentes provenientes de más de 40 países de todo el mundo.
EHEC 2022 se posiciona como el congreso científico, técnico y estratégico de referencia a nivel europeo, en el que, a través de sus cuatro sesiones plenarias, las sesiones paralelas y las sesiones de póster, más de 200 ponentes presentarán sus proyectos más relevantes, estrategias de desarrollo, los últimos avances tecnológicos y las investigaciones más innovadoras vinculadas a las tecnologías del hidrógeno.
Además, en la feria comercial más de 50 expositores presentarán sus productos, proyectos y servicios más novedosos.
Según Javier Brey, presidente de la AeH2, “el EHEC 2022 es una muestra clara de la apuesta por el hidrógeno verde en España. Las tecnologías y proyectos ligados al hidrógeno son fundamentales para descarbonizar la economía española y para avanzar en la transición energética. Sin duda, el hidrógeno se presenta como una gran oportunidad para nuestro país, que cuenta con el tejido empresarial necesario para su desarrollo e implementación, así como un gran potencial de producción”.
El Comité de Honor del EHEC 2022 está presidido por el Rey Felipe VI
Además, “España tiene la oportunidad de desempeñar un liderazgo a nivel internacional en materia de hidrógeno. El elevado recurso renovable del país permite cubrir las necesidades locales y ser capaces de exportar el excedente. La Economía del Hidrógeno traerá consigo la generación de empleo, mayor desarrollo económico y seguridad energética”, añade Brey.
Tras el éxito cosechado en las últimas ediciones del EHEC (2005, 2014 y 2018) y en el WHEC (2016), la AeH2 ha dado un paso más en el fomento, la promoción e impulso del desarrollo industrial de las tecnologías del hidrógeno, tanto a nivel nacional como internacional, con una nueva edición de este congreso.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Comentarios