Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

AeH2 colabora con NLHydrogen para impulsar tecnologías del hidrógeno

Hidrógeno memorando
La asociación española del hidrógeno (AeH2) afianza su crecimiento internacional al firmar un memorando de entendimiento de la mano de NLHydrogen.
|

La asociación española del hidrógeno (AeH2) ha firmado recientemente un memorando de entendimiento junto a NLHydrogen.  De acuerdo con el documento, esta colaboración estratégica entre la AeH2 y NLHydrogen promete generar numerosos beneficios a nivel del mercado, al mismo tiempo que fortalecerá los esfuerzos conjuntos entre España y Países Bajos en el campo de la energía del hidrógeno y las pilas de combustible.

 

Esta cooperación permitirá aprovechar las ventajas de trabajar juntos y compartir conocimientos para impulsar el desarrollo y la adopción de tecnologías relacionadas con el hidrógeno. Además, se buscará fomentar la colaboración entre industrias, gobiernos, universidades y centros de investigación de ambos países. A través de actividades conjuntas, intercambio de información y participación en eventos relevantes, se promoverán los resultados obtenidos y se avanzará hacia una economía más sostenible y con menor emisión de carbono.

 

La colaboración estratégica pretende generar numerosos beneficios a nivel del mercado y fortalecer los esfuerzos conjuntos entre España y Países Bajos

En los últimos meses, tanto a nivel nacional como europeo, los organismos reguladores han impulsado firmemente las tecnologías del hidrógeno como una solución para la transición y descarbonización. Esto ha llevado a un notable crecimiento en el sector. 

 

En este contexto favorable, el interés y la inversión por parte de los principales actores de la industria energética en tecnologías relacionadas con el hidrógeno se han traducido en un notable desarrollo del entramado empresarial, científico e industrial a nivel nacional e internacional. Esta tendencia refleja el creciente reconocimiento de las oportunidades y beneficios asociados al uso del hidrógeno como vector energético limpio y sostenible.

 

Simposio sobre valles de hidrógeno 

El rey Guillermo Alejandro de Países Bajos, en el marco de su visita a España, con una agenda marcada por el hidrógeno verde, pudo visitar la planta de hidrógeno que Iberdrola tiene en Puertollano, y el Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2), acompañado por el rey Felipe VI. 

 

El simposio, titulado 'La contribución de los valles de hidrógeno para la descarbonización de Europa', contó con la participación del Embajador de Países bajos, Roel Nieuwenkamp, la ministra para la Transición Energética y el Reto Demográfico Teresa Ribera, el ministro de Energía y Clima neerlandés Rob Jetten, el presidente de la AeH2, Javier Brey, la presidenta de NLHydrogen, Alice Krekt y una delegación de autoridades relacionadas con el hidrógeno de ambos países. 

 

El memorando busca establecer una plataforma de intercambio y colaboración entre industrias, gobiernos, universidades y centros de investigación de ambos países

Durante este, se puso el foco en los avances realizados en los valles de hidrógeno y el papel fundamental que desempeña esta energía en la descarbonización del sector de la aviación. Asimismo, se enfatizó la necesidad de una estrecha colaboración entre España y Países Bajos para lograr la descarbonización del transporte y la aviación.

 

La visita también proporcionó un espacio de networking donde empresas y organizaciones españolas y neerlandesas presentaron sus proyectos e iniciativas relacionados con el hidrógeno verde. Esta visita de Estado fortalece los lazos de colaboración entre España y Países Bajos en energía renovable y producción de hidrógeno sostenible, destacando el compromiso de ambos países en la construcción de un futuro más limpio y sostenible.

 

Javier Brey, presidente de la AeH2 ha asegurado: "nos complace anunciar la firma del memorando de entendimiento entre la AeH2 y NLHydrogen, que fortalecerá nuestra colaboración y potenciará los valles de hidrógeno en Europa. Estos valles, incluyendo los financiados por la UE en los Países Bajos y España, son clave para desarrollar mercados locales y construir una unión europea de hidrógeno. Este memorando nos permitirá intercambiar conocimientos, promover la investigación conjunta y llevar a cabo proyectos innovadores en hidrógeno. Estamos emocionados por las oportunidades que surgirán de esta colaboración, avanzando hacia un futuro sostenible y descarbonizado".

 

Comentarios

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Utilcell formacion 1
Utilcell formacion 1
Utilcell cursos Pesaje células de carga

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...

Pilz Hannover Messe
Pilz Hannover Messe
Pilz Automatización Hidrógeno

En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.

Moeve Aenor huella
Moeve Aenor huella
Moeve AENOR certificaciones economía circular Sostenibilidad transición energética

Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...

 

 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA