La industria química ha generado empleo en los últimos cuatro años y, además, ha aumentado la presencia de la mujer en la actividad. A pesar de ello, y al igual que otros sectores, tiene el reto de atraer a talento joven para asegurar el reemplazo generacional, según se desprende del informe que elaborado en la empresa de gestión de talento Randstad.
El informe, que analiza el mercado laboral de la industria con datos e información de fuentes oficiales, como el Instituto Nacional de Estadístico o los ministerios Trabajo y Economía Social e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha revelado una tendencia creciente de empleados en el sector.
Al cierre del tercer trimestre del 2023, la industria química en España sumaba 137.312 empleados, un 5,4% más que en 2019. Las ramas que concentran un mayor número de empleados son productos químicos básicos, fertilizantes y plásticos (41% del total) y jabones, detergentes, perfumes y cosmética (30% del total).
Se aprecia desde principios de 2019 una concentración de la actividad
El sector de la industria química está compuesto por 3.593 empresas. Lo que se aprecia desde principios de 2019 es una concentración de la actividad, ya que en los últimos casi cinco años el número de sociedades ha disminuido un 14,1%, aunque ha aumentado su tamaño. Así, han pasado de los 23 empleados que contaba de media cada sociedad a principios de 2019 a los 30 trabajadores del tercer trimestre del año pasado.
Actualmente, de cada cien trabajadores de la industria manufacturera que hay en España, 5,3 pertenecen al sector químico. En la ocupación total del país, la industria química da empleo al 0,6% de trabajadores.
En el reparto de empleo por ocupaciones aparece a la cabeza los técnicos y profesionales científicos y de apoyo (46% del empleo), seguidos a gran distancia de los operadores de instalaciones y maquinaria (25%). Estos dos grupos suman más del 70% del total de empleo. A mucha distancia, se sitúa Contables, Administrativos y otros empleados de oficina, que representan el 11% del total de empleo de la actividad.
El crecimiento también se observa en el empleo femenino, que gana peso a pasos agigantados en la industria química. Con datos del tercer trimestre de 2023 de la Encuesta de Población Activa, el salto del empleo femenino ha sido muy destacado, al representar el 28,1% del total de ocupación en 2019 al 39,4% actual. Todo ello, además, se ha producido en un contexto general de aumento de empleo de la actividad, lo que ha provocado que en números absolutos los empleados masculinos hayan descendido.
El crecimiento también se observa en el empleo femenino, que gana peso a pasos agigantados en la industria química
Considerando estos datos, podemos decir que el mercado laboral en la industria química presenta una situación saludable. La actividad genera ocupación de calidad en sus diferentes ramas y, además, atrae a talento femenino, algo muy importante en el actual contexto de déficit de profesionales.
Sin embargo, al igual que otros sectores de la economía, la actividad química debe afrontar el reto del reemplazo generacional que mantenga la competitividad e innovación a largo plazo de esta industria.
Cerca del 50% del empleo en el sector se localiza en los segmentos de edad comprendidos entre los 45 años en adelante. El intervalo de edad de 35 a 44 años es el que más ocupados aporta al sector (28%), seguido por los profesionales comprendidos entre los 45 y los 55 años (26%).
La actividad química debe afrontar el reto del reemplazo generacional
Ante la imposibilidad de revertir la tendencia demográfica a corto y medio plazo, la industria química deberá adoptar un enfoque múltiple para solucionar el déficit de talento que afecta al conjunto de sectores de la economía. Incentivos para alargar la vida laboral, potenciar el trabajo a tiempo parcial, apostar por el trabajo a distancia, promover la atracción de talento de otros países o adoptar la tecnología para suplir determinada mano de obra son algunas de las soluciones que deberán adoptar las empresas en los próximos años.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios