Con motivo del lanzamiento de la 'Guía salarial Adecco 2025' para el sector industria, el director de Grupos Industriales de Grupo Adecco, José Manuel Fernández, analiza lo que este año traerá este sector, gran generador de empleo en nuestro país.
El sector químico español cerró 2024 marcando un nuevo récord de paridad hasta la fecha: las mujeres representan ya el 46,8% de la fuerza laboral del sector químico y en los últimos cinco años la evolución ha sido de 10,6 puntos porcentuales...
La industria química ha generado empleo en los últimos cuatro años y ha aumentado la presencia de la mujer en la actividad pero tiene el reto de atraer a talento joven para asegurar el reemplazo generacional, según un informe de Randstad.
Tras un diagnóstico del ambiente organizacional entre los empleados, la consultora Great Place To Work ha otorgado a Sick el certificado 'Gran lugar para trabajar', que se otorga anualmente a los mejores empleadores del mundo.
Robert Walters presenta el informe 'Industria y empresa familiar', en el que analiza las cifras que demuestran su valor como motor económico y pone el foco en la importancia de potenciar la empresa familiar en España.
El 'Estudio de remuneración global' de Robert Walters expone cuáles son las principales tendencias de contratación y y remuneración para las áreas de pharma, healthcare y biotech en 2024.
En la IX edición del Congreso Nacional de Ingeniería Civil, el presidente de Tecniberia, Joan Franco, ha reivindicado el papel de empresas, administración y sector educativo para mejorar la calidad del empleo en la ingeniería.
El alto porcentaje de indefinidos y los salarios medios elevados genera un mayor inmovilismo y dificulta a las empresas poder atraer a nuevos candidatos.
Synergie ha llevado a cabo un estudio para identificar los puestos de trabajo más demandados por las empresas del sector químico, que se distinguen por requerir un alto nivel de especialización y una...
El empleo directo del sector químico español creció en 2020 un 2%. Con este dato, se sitúa en los 209.275 asalariados, frente a los 205.200 con los que cerró 2019. Se trata del máximo histórico alcanzado hasta la fecha, según los datos ofrecidos por la Encuesta de Población Activa del Instituto Nacional de Estadística.