Sodeca ofrecerá el próximo martes 29 de octubre, a las 16:00, una nueva sesión de microlearning on line. Esta formación se centrará en el diseño y cálculo de sistemas de ventilación para la reducción de riesgos en el Almacenamiento de Productos Químicos (APQ). La sesión será impartida por el señor Raúl Ramos, ingeniero de proyectos de Sodeca, y la inscripción es completamente gratuita para cualquier persona interesada.
abordará el diseño de sistemas de ventilación en APQ, con el objetivo de prevenir riesgos de explosión, corrosión y toxicidad en los almacenes de productos químicos
Los microlearnings de Sodeca consisten en formaciones en remoto, con ponentes expertos, sobre aspectos en los que la empresa tiene un gran conocimiento. Tienen una duración de media hora, lo que las hace breves y de un alto valor informativo. En la sesión del 29 de octubre se abordará el diseño de sistemas de ventilación en APQ, con el objetivo de prevenir riesgos de explosión, corrosión y toxicidad en los Almacenes de Productos Químicos. Estos sistemas de ventilación requieren equipos con certificación Atex, diseñados para atmósferas explosivas, un campo en el que Sodeca cuenta con una sólida experiencia.
Esta sesión forma parte de un ciclo de microlearnings que se inició el pasado 1 de octubre con una formación sobre los sistemas de ventilación con recuperación de calor en los Certificados de Ahorro Energético (CAE). Con este ciclo formativo, Sodeca tiene como finalidad capacitar a especialistas del sector en la gestión y aplicación de sistemas de ventilación en entornos de diversas características. Además, su modalidad on line facilita el acceso a profesionales de distintas ubicaciones.
Sodeca, especialista en soluciones de ventilación industrial, evacuación de humos, ventilación para túneles, presurización de escaleras y mejora de la calidad del aire interior, reafirma con estas sesiones formativas su compromiso con el aprendizaje continuo y la formación gratuita de los profesionales del sector.
En este enlace puedes inscribirte.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
AEDyR ha destacado que la reutilización se está consolidando como una solución estratégica para afrontar los retos del cambio climático y la creciente escasez hídrica. Al mismo tiempo, ha defendido la compensación de la huella hídrica...
Comentarios