Desde la puesta en marcha en 2018 de una de sus principales terminales portuarias en España, DBA Bilbao Port, Grupo Hafesa ha realizado una notable contribución a la economía vasca recaudando más de 1.200 millones de euros en impuestos para la Hacienda Foral de Vizcaya, "consolidándose así como un pilar fundamental en la región", aseguran sus responsables.
El grupo ha aportado más de 1.200 millones de euros en impuestos a la Hacienda Foral de Vizcaya
Durante estos seis años de actividad, el Grupo Hafesa ha destacado en el mercado minorista de combustibles, vendiendo más de 1.932 millones de litros de gasolina, gasóleo A y B, y biocombustibles. "Este volumen significativo de ventas no solo subraya la confianza de los consumidores en los productos de alta calidad de la compañía, sino también su compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar económico de la comunidad", señalan desde el grupo.
La planta DBA Bilbao Port ha sido testigo de una inversión continua y estratégica, con cerca de 8 millones de euros destinados a obras de mejora y ampliación de capacidad. De hecho, en las próximas semanas se dará por finalizada la construcción de un nuevo cubeto con cuatro tanques dedicados al almacenamiento y distribución de gasolina y biocombustibles. Este proyecto incluye dos tanques de 2.280 m³ para gasolina y dos de 2.050 m³ para biodiesel, incrementando la capacidad de la planta a 16 tanques y 63.500 m³ de almacenamiento en una superficie de 22.000 m².
El Grupo ha vendido más de 1.932 millones de litros de combustible solo en el mercado minorista
Además, se ha mejorado significativamente la capacidad operativa de la terminal portuaria hasta el muelle de Punta Ceballos en el puerto de Bilbao. Esta mejora permitirá la carga y descarga de barcos de biocombustibles, optimizando la interconectividad y la eficiencia logística.
El grupo, uno de los destacados holdings en el sector de productos petrolíferos, destaca la visión de Alejandro Hamlyn López-Tapia, presidente y fundador de la compañía, "desde su fundación, Hamlyn ha apostado firmemente por el puerto de Bilbao, reconociendo su potencial estratégico y su capacidad para impulsar el crecimiento económico de la región".
En palabras de Diego Guardamino, director general del Grupo Hafesa, “Bilbao es un punto estratégico para nuestra operativa y seguiremos invirtiendo en la región con el objetivo de promover su desarrollo económico y sostenible, así como para fortalecer nuestra posición en el sector energético”.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios