Implica ha firmado un convenio de colaboración con a asociación de empresas gestoras de residuos y recursos especiales (Asegre) para dar cumplimiento a lo estipulado en el Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases. Esta normativa obliga, a las empresas que ponen envases y embalajes industriales y comerciales en el mercado español, a financiar y organizar la gestión de los residuos generados.
Para ello, pueden cumplir con la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) de manera colectiva mediante la adhesión a un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) como Implica, expertos en fomentar la reutilización de nuevos envases, tanto de manera individual como colectiva.
El pilar de este acuerdo se centra en respetar los modelos de gestión de residuos de envases existentes, así como los principios de igualdad, transparencia y concurrencia, con el fin de garantizar la libre competencia en los procedimientos de contratación de los gestores.
Con el fin de formalizar los acuerdos alcanzados entre Implica y las diferentes asociaciones de gestores de residuos se ha creado el 'Comité Externo Asesor' (CEA), del que Asegre forma parte.
En convenio entre Implica y Asegre contempla, entre otras, las siguientes líneas de actuación: el respeto de la gestión existente; la estandarización de los procesos de selección de los gestores de residuos; el desarrollo de especificaciones técnicas de materiales recuperados y preparación para la reutilización (ETMRs); la ecomodulación (bonificaciones y penalizaciones en función de reciclabilidad, contenido reciclado y carácter reutilizable); la transmisión de los datos (plataforma digital); la realización de un webinario informativo para los gestores y la estandarización a través de certificados de gestión finales.
“Implica ofrece un triple servicio a las empresas adheridas: el cumplimiento legal de la RAP al menor coste posible; la colaboración con toda la cadena de valor empresarial (fabricantes, distribuidores, envasadores, poseedores y gestores), respetando la gestión ya existente, y un proyecto sin ánimo de lucro que promueve la reutilización y el reciclado de los envases”, explicó Laura Sanz, coordinadora de Implica.
El SCRAP y la principal asociación española de gestores de residuos peligrosos sumarán fuerzas en esta alianza para que las empresas cumplan con las obligaciones establecidas en el Real Decreto de envases y residuos de envases
Por su parte, Asegre, que cuenta con 51 compañías asociadas que representan más del 70% del volumen del sector de gestión de residuos peligrosos, de eliminación de residuos industriales no peligrosos y de remediación de suelos, destacó a través de su secretario general, Luis Palomino: “las empresas asociadas a Implica ponen en el mercado envases de todo tipo de materiales, procedentes de un amplio abanico de sectores. Muchos de estos envases tienen una clasificación de residuo peligroso. Y ahí es donde entran nuestros asociados de Asegre porque conlleva una gestión diferenciada en la que se tiene que garantizar el cumplimiento de la jerarquía, la trazabilidad de los residuos y su tratamiento seguro para elevar aún más las tasas de recuperación que logra nuestro sector mediante recogida separada, preparación para la reutilización, reciclaje y valorización.”
La importancia del convenio firmado reside en que los gestores de residuos de envases tienen un papel clave para asegurar el éxito y buen funcionamiento de los SCRAP, siendo imprescindible su colaboración en la aplicación de los modelos de gestión de Implica. Por esta razón, Implica ha buscado la colaboración de Asegre.
“Implica cuenta con personal de gran experiencia y con una estructura muy definida, lo que supone para las empresas un ahorro de costes; va acompañada de los mejores partners (jurídico, técnico e informático), y en su operativa hace partícipes a los envasadores, que están adheridos en las comisiones de trabajo”, añadió Laura Sanz.
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
Comentarios