Cepsa impulsa su presencia en el sector químico con la construcción en Huelva de la primera planta de isopropanol a partir de materiales renovables. La instalación, prevista para operar en 2025, representará un hito al ser capaz de sustituir materias primas fósiles por sostenibles, marcando un avance significativo hacia soluciones más respetuosas con el medio ambiente.
Cepsa fortalece su área de negocio químico con la construcción en Huelva de la primera planta capaz de producir isopropil alcohol, o isopropanol, partiendo de materiales renovables o circulares, lo que la convertirá en la instalación de este tipo “más competitiva, innovadora y respetuosa con el medioambiente del mundo”, según la propia entidad.
Cepsa Química producirá de manera pionera la materia prima para elaborar gel hidroalcohólico de origen renovable
En opinión de José María Solana, director general de Cepsa Química, “con este proyecto se refuerza aún más la posición de nuestra compañía como líder en el sector químico, fortaleciendo nuestro portfolio con la incorporación de un nuevo producto de gran valor para la sociedad y para nuestra estrategia. Este producto podrá ofrecerse a nuestros clientes a partir de materias primas sostenibles y nos abre las puertas a nuevas aplicaciones”.
El isopropanol es un producto con propiedades desinfectantes con importante valor añadido y con demanda en los mercados internacionales que, entre otros muchos usos, es la base de los geles hidroalcohólicos.
Además, también tiene aplicaciones en diversos sectores como el sector médico-farmacéutico, limpieza, electrónica, cosmética, pinturas o como producto disolvente.
Esta iniciativa, que desarrollará Cepsa Química, será la primera instalación de estas características que tendrá la posibilidad de sustituir las materias primas de origen fósil por materias sostenibles. La compañía amplía así su plataforma de productos Next provenientes de materias primas renovables y energías verdes, como NextLab y NextPhenol.
Tras una inversión de 75 millones de euros, la planta está previsto que esté operativa a lo largo de 2025 y se localizará en la planta química que Cepsa tiene en Huelva. La nueva instalación refuerza su compromiso con la innovación y consolida su apuesta para el desarrollo de soluciones sostenibles y respetuosas con el entorno.
El 100% de la energía que se utilizará en la nueva planta de isopropanol provendrá de fuentes renovables
Su integración en el Valle Andaluz del Hidrogeno Verde, del que forma parte el Parque Energético La Rábida, en Huelva, permitirá de forma pionera a la nueva planta abastecerse del hidrógeno verde producido en el Parque Energético, aprovechando las sinergias económicas y financieras con el resto de las estructuras comerciales y logísticas de Cepsa y potenciando la sostenibilidad de los procesos industriales asociados.
El 100% de la energía que se utilizará en la nueva planta de isopropanol provendrá de fuentes renovables, por lo que la producción de este producto será neutra en emisiones de CO2. De hecho, la nueva instalación se beneficiará de los proyectos impulsados en la estrategia Positive Motion llevada a cabo por Cepsa en Andalucía.
El proyecto dispondrá de un diseño de planta con mínimo impacto ambiental, por lo que su construcción y puesta en servicio está plenamente alineada con los objetivos de Cepsa en sostenibilidad (ESG), en especial en cuanto a la circularidad y la reducción en captación de agua.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios