Grupo Álava ha llegado a un acuerdo de colaboración con Zebra Technologies para distribuir su catálogo de productos de visión artificial y escáneres fijos en España y Portugal. El grupo suma de esta manera más productos de primer nivel a su área de distribución de hardware específico para diversos sectores industriales. En este caso, los productos de Zebra Technologies incorporados al portfolio de Grupo Álava se distribuirán a integradores de sistemas y fabricantes de equipos que requieran contar con tecnología de visión artificial.
El grupo suma de esta manera más productos de primer nivel a su área de distribución de hardware específico para diversos sectores industriales
Los productos de Zebra Technologies están pensados para aprovechar la tecnología de visión para aumentar el rendimiento de procesos, mejorar el cumplimiento de las normativas vigentes y reducir costes. Entre ellos hay escáneres fijos industriales para seguimiento y rastreo de productos, cámaras y sensores inteligentes, capturadores de vídeo, controladores de visión o sensores de perfil 3D de alta fidelidad.
La visión artificial, que comprende tanto la captura de imágenes como su posterior análisis, está cobrando cada vez más importancia en todo tipo de sectores de la industria, así como en ciencia y medicina o sistemas inteligentes de control de tráfico. Por eso, la elección del hardware adecuado para la ejecución de aplicaciones dedicadas, la captura de imagen y su proceso es crucial.
Este es uno de los puntos clave para Grupo Álava, cuya misión es asesorar tanto a integradores de sistemas como a los fabricantes de equipamiento (OEM) en la elección de los componentes que necesitan para elaborar un sistema de visión artificial. Desde las ópticas y la iluminación hasta las cámaras y escáneres fijos, pasando por el software que utilizarán para el análisis de las imágenes captadas.
Juan Torrego, Senior Distribution Channel Account Manager de Zebra Technologies, ha señalado que “el acuerdo con Grupo Álava nos permite distribuir nuestros productos de visión artificial y escáneres fijos a través de un canal especializado, que abre directamente la puerta a las empresas que buscan los equipos necesarios para poner en marcha sistemas de escaneo y reconocimiento visual necesarios para optimizar sus operaciones”.
José Fernández-Díez, vicepresidente ejecutivo de Grupo Álava, ha destacado de esta operación que “el acuerdo con Zebra Technologies nos da la oportunidad de ofrecer a nuestros clientes una cartera más especializada y diversa de productos para la captación, reconocimiento y proceso de imagen.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios