Suscríbete
Suscríbete

Comienzan las obras de ampliación del complejo industrial de Repsol en Sines

Repsol Sines
El primer ministro de Portugal, António Costa, ha presidido el acto en el que han arrancado las obras del proyecto de ampliación del Complejo Industrial de Repsol en Sines.
|

Repsol ha dado comienzo a las obras de ampliación de su complejo industrial en Sines. Este proyecto, que tendrá un coste de 657 millones de euros, incluye la construcción de dos nuevas plantas, una de polietileno lineal y otra de polipropileno, con una capacidad de producción de 600.000 toneladas anuales. A la parcela actual de 143 hectáreas que ya ocupa la multienergética se sumarán unas 38 hectáreas para esta ampliación.


El proyecto, que incluye la construcción de dos nuevas plantas, una de polietileno lineal y otra de polipropileno, supone una inversión de 657 millones de euros

En línea con su estrategia de descarbonización y transición energética, Repsol tiene en marcha programas complementarios que incluyen electrificación, instalación de parques de paneles fotovoltaicos y nuevas interconexiones eléctricas y logísticas.


La ampliación del complejo constituye la mayor inversión industrial realizada en Portugal en los últimos diez años y está considerada de Potencial Interés Nacional (PIN). Movilizará, en su fase de construcción, una media de 550 trabajadores, superando los 1.000 trabajadores en fases pico. 


Una vez se encuentren operativas las nuevas plantas se crearán aproximadamente 75 empleos directos y alrededor de 300 indirectos.


Los nuevos productos serán, además, 100% reciclables y podrán destinarse a aplicaciones altamente especializadas, alineadas con la transición energética como la industria farmacéutica, de automoción o alimentaria.


Los nuevos productos serán, además, 100% reciclables y se podrán utilizar en aplicaciones especializadas, alineadas con la transición energética

Esta inversión, que se complementa con otras ya en curso en el complejo, contribuirá a la descarbonización de la economía portuguesa y a lograr los objetivos de incremento de las exportaciones y disminución de las importaciones. Un objetivo adicional es el desarrollo y ampliación de la capacidad industrial de la región, aumentando la competitividad del país y generando nuevas oportunidades laborales de calidad.


Salvador Ruiz, director general de Repsol Polímeros, ha destacado la importancia de esta inversión y afirma que “la ampliación del complejo industrial demuestra el compromiso de Repsol con Sines y de liderar la transición energética, fomentando la economía circular. El proyecto forma parte de la transformación industrial de la empresa. Estamos transformando nuestros complejos industriales en centros multienergéticos, para revolucionar el sector industrial y generar empleo de calidad”.


Comentarios

Fiebre IA
Fiebre IA
IKN Spain Eventos Empresas Inteligencia artificial

Madrid acogió la primera edición de CAIO Day, el evento pionero para profesionales de la inteligencia artificial organizado por IKN Spain, donde se dieron cita los principales representantes de departamentos de IA de grandes empresas...

Ayesa   Plenitude
Ayesa   Plenitude
Ayesa renovables fotovoltaica instalación solar

Ayesa es la empresa seleccionada por Plenitude, empresa controlada por ENI, para realizar toda la ingeniería de la propiedad del que será el mayor complejo solar hasta la fecha de la energética italiana, ubicado en Badajoz. 

Moeve biometano
Moeve biometano
Moeve biogás biometano Plantas economía circular transición energética

La compañía Moeve ha anunciado un ambicioso plan de inversión de 600 millones de euros para la construcción, junto con sus socios, de alrededor de 30 nuevas plantas de biometano para 2030.

Wika transmisor
Wika transmisor
Wika transmisores industria Automatización

Las exigencias de precisión y fiabilidad en los procesos industriales han sido cubiertas con la introducción mundial de un transmisor digital de temperatura innovador. El modelo T38 de Wika, ahora disponible en todo el mundo...

FOTO AIMPLAS 1
FOTO AIMPLAS 1
Aimplas Anaip Plastics Europe Jornadas plásticos economía circular

Aimplas, Anaip y Plastics Europe organizan la VII Edición del encuentro sobre Plásticos y Economía Circular, que se celebrará en Valencia el 6 de febrero.y que analizará cómo seguir adaptándose a las exigencias del mercado a través de la innovación.

Feique electrointensiva ayudas
Feique electrointensiva ayudas
Feique industria energía electricidad

Una de las consecuencias de la derogación del Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre, ha sido la eliminación de la prórroga (prevista hasta el 31 de diciembre de 2025), de la reducción del 80% del coste...

Busch Group integración x
Busch Group integración x
Busch tecnología de vacío sistemas de vacío bombas

Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions se integra formalmente con Busch Spain desde enero de 2025, fortaleciendo aún más la posición de la compañía como líderes en soluciones de vacío.

 

Bequinor seguridad
Bequinor seguridad
Bequinor Jornadas seguridad industrial Hidrógeno baterías de litio

Bequinor colabora con la Fundación Hidrógeno Aragón en la jornada de seguridad en hidrógeno y baterías de litio que se celebrará el 12 de febrero de 9:30 a 14:00 en el Colegio Oficial de Ingenieros técnicos industriales de Aragón (Cogitiar).

Hackathon 1
Hackathon 1
AVEQ-KIMIKA economía circular gestión de residuos Sostenibilidad

Bajo el lema 'Ideas para la circularidad de residuos industriales', el Hackathon Kimika reunió a expertos, profesionales del sector químico y estudiantes en Bilbao para abordar retos relacionados con la gestión sostenible de residuos.

 

Post webinar compatibilidad 2025 1200x672
Post webinar compatibilidad 2025 1200x672
Denios seguridad industrial

DENIOS España y FINI Company organizan el webinar titulado “Compatibilidad química: de la normativa a la práctica”, un evento dirigido a profesionales de la seguridad industrial y el cumplimiento legal.

Revista PQ
NÚMERO 1276 // 2024

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA