En su XV edición, MATCOMP23 vuelve a Gijón después de 22 años, habiéndose celebrado con anterioridad en 2001. En esta ocasión, el palacio de congresos situado en el recinto ferial Luis Arado acogerá el evento del 13 al 15 de Junio de 2023.
El congreso está organizado por la Universidad de Oviedo y, en concreto, la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón (EPI Gijón), el Instituto de Ciencia y Tecnología del Carbono (Incar) miembro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la empresa industrial Olmar y Aemac.
El congreso bienal de materiales compuestos promovido por Aemac desde 1995 está reconocido como el encuentro más importante de la comunidad académica, científica y empresarial del campo de los materiales compuestos en España. Desde sus inicios, ha tenido un carácter itinerante y el objetivo de servir de foro de comunicación para promover la investigación, el desarrollo, la innovación, el uso y la difusión de los materiales compuestos.
Durante tres días y en varias salas simultáneas se presentarán en formato de ponencias orales y pósteres las últimas novedades en investigación en el campo de los materiales compuestos.
Las siete temáticas que se proponen son las siguientes: caracterización, fabricación y aplicación industrial, materiales y estructuras, sostenibilidad y reciclaje, modelos numéricos, daño, fatiga y fractura, reparación y técnicas de unión. Y el plazo para enviar los abstracts de las comunicaciones finaliza el próximo 24 de febrero.
de manera
simultánea se presentarán las novedades en investigación en el campo de los materiales compuestos
En MATCOMP se impulsa el networking en las horas de descanso y comidas, habilitando en el mismo espacio un área para la visualización de los pósteres y la ubicación de stands, que permiten la promoción de organizaciones interesadas en tener visibilidad en el evento, colaborando con su patrocinio y su presencia.
Por otro lado, Aemac reconoce la labor de la comunidad a través de los siguientes galardones: premio de Aemac a la mejor tesis doctoral en materiales compuestos (VIII edición), premio al mejor webinar de Aemac (III Edición), premio al mejor póster de MATCOMP23 (II edición) y premio a la excelencia en la contribución industrial de los materiales compuestos (III edición) otorgado en los congresos de 2019 y 2021 a los asociados Airbus y Talgo.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Comentarios