A medida que los países identifican medidas para luchar contra el cambio climático, inversores de todo el mundo incorporan cada vez más objetivos de inversión específicos en proyectos de infraestructuras verdes, con un enfoque cada vez más claro en proyectos relacionados con el agua.
Esta tendencia, que se viene observando en los últimos años, se está traduciendo en un crecimiento exponencial de la ‘financiación verde’, en la que los inversores y las entidades financieras otorgan cada vez más importancia a criterios medioambientales, sociales y de gobernanza a la hora de seleccionar activos.
Cada vez hay más fuentes de financiación disponibles
para las infraestructuras sostenibles
Cada vez hay más fuentes de financiación disponibles para las infraestructuras sostenibles. Los inversores y entidades financieras están destinando mayores volúmenes de capital a proyectos de infraestructuras verdes, en los que los préstamos y bonos verdes se han convertido en atractivas propuestas de inversión.
Se reconoce, cada vez más, el papel fundamental del agua en la economía en general y en cualquier esfuerzo por avanzar hacia una economía más sostenible. La escasez de agua es un riesgo sistémico para casi todos los segmentos de la economía mundial. En los próximos años, el crecimiento de la población mundial dará lugar a una escasez aún mayor de recursos hídricos. Y es necesario abordar el problema para lograr un desarrollo sostenible.
El papel clave que desempeñará el agua en cualquier compromiso para lograr el deseado desarrollo sostenible, y fomentar el crecimiento de la economía circular en general, es una realidad ineludible.
En este escenario, Acciona desarrolla infraestructuras de agua para asegurar la disponibilidad y la gestión sostenible de este recurso vital.
Una de las últimas adjudicaciones en las que participa como desarrollador se refiere a las plantas depuradoras de aguas residuales Madinah 3, Buraydah 2 y Tabuk 2 en Arabia Saudí.
Los inversores y las entidades financieras otorgan cada vez más importancia a criterios medioambientales, sociales y de gobernanza a la hora de seleccionar activos
La Saudi Water Partnership Company (SWPC) ha firmado un acuerdo de adquisición del agua depurada en estas plantas con cada compañía de proyecto por un período de 25 años.
Estas tres empresas diseñarán, construirán, gestionarán, operarán y transferirán las EDAR, que se están construyendo para ampliar y mejorar los servicios de depuración de aguas residuales e industriales en el país.
Cada una de las compañías de proyecto está estructurada de la misma manera en lo que se refiere a la estructura financiera, contando con la participación de banca local, regional e internacional.
Acciona, socio principal del proyecto, formado también por International Water Distribution Company (Tawzea) y Tamasuk Holding (Tamasuk), también participará en la construcción y en la operación y mantenimiento de las tres plantas durante los 25 años de duración del contrato.
1. Reciclaje de aguas residuales para actividades agrícolas.
El agua bruta usada con fines agrícolas será sustituida por el efluente de las aguas residuales depuradas, generando así un ahorro directo de agua.
Las depuradoras han sido diseñadas para cumplir con estrictos requisitos técnicos en cuanto a la calidad y cantidad de agua vertida para satisfacer las necesidades de los agricultores locales, usuarios finales del agua.
Acciona desarrolla infraestructuras de agua para asegurar la disponibilidad y la gestión sostenible de este recurso vital
2. Tratamiento y reutilización de los lodos de depuradora (método ’cero lodos’).
Todos los lodos de depuradora producidos en las plantas serán aptos para el uso agrícola y la fabricación de cemento.
Las plantas manipularán, transportarán y depositarán dichos lodos en la zona de eliminación de lodos designada (específica para cada EDAR), de modo que la cantidad de lodos no beneficiosos que se retiren o salgan del recinto de las EDAR sea equivalente a cero.
3. Consumo de electricidad renovable.
Hasta el 57% del consumo diario de electricidad de los distintos emplazamientos procederá de fuentes de energía renovables in situ (electricidad solar fotovoltaica), lo que supondrá una importante reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por las EDAR. Se trata de la máxima energía renovable posible en base a la extensión de terreno disponible para la capacidad instalada de paneles fotovoltaicos y la producción de biogás derivada de los procesos de depuración de aguas.
Con la incorporación de estas soluciones en las depuradoras, Acciona y sus socios se proponen contribuir a los objetivos de la Unión Europea sobre el uso sostenible del agua y la compensación del cambio climático, al tiempo que trabajan en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas en materia de agua y energía limpia.
Conscientes de la importancia de estos proyectos para optimizar el uso de los recursos hídricos en Arabia Saudí y su clara alineación con el programa Vision for 2030 de Arabia Saudí, desde el principio, los proyectos se han considerado objetivos claros para la aplicación de financiación verde. Han representado una oportunidad perfecta para que las entidades financieras se posicionen en una tendencia que está creciendo rápidamente a escala mundial.
Acciona y sus socios se proponen contribuir a los objetivos de la Unión Europea sobre el uso sostenible del agua y la compensación del cambio climático
En este sentido, las compañías de proyecto han desarrollado un Marco de Financiación Verde que se ha sometido a la evaluación de un tercero independiente (Second Party Opinion Provider), que ha dictaminado que el marco de préstamos verdes para las EDAR está alineado con los Principios de Préstamos Verdes. Esto permite a las compañías de proyecto certificar el préstamo verde para cada uno de los proyectos.
Con el cierre financiero de estos proyectos, Acciona da un paso más en su compromiso con la sostenibilidad y la innovación.
Por primera vez en sus proyectos de agua, la empresa está estructurando no solo un préstamo verde, sino también su primera financiación en base SOFR.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios