Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Cepsa Química introduce materias primas renovables en su producción de LAB

Cepsa Detal
Cepsa Química ha introducido, por primera vez, materia prima renovable certificada para la elaboración de LAB.
|

Cepsa Química presenta una nueva oferta que introduce materias primas renovables y recicladas en la elaboración de sus principales productos de uso industrial.


Así, da así un paso más para afianzar su compromiso con el desarrollo sostenible. Los avances realizados en I+D de los últimos años han permitido elaborar esta nueva gama de productos, bajo las marcas NextLab y NextPhenol, cuyos primeros desarrollos se lanzan al mercado este mes.


En los próximos años, se sumarán al porfolio otros productos de origen sostenible y con una huella ambiental mejorada. Cepsa Química ha introducido, por primera vez, materia prima renovable certificada para la elaboración de LAB (por las siglas en inglés, alquilbenceno lineal), componente imprescindible en la producción de los detergentes biodegradables, del que es el líder mundial.


El detergente biodegradable resultante mantendrá sus propiedades y desempeño, pero incluirá por primera vez en su fórmula alquilbenceno lineal (LAB) de origen renovable.


Del mismo modo, la compañía es pionera en la fabricación del fenol a partir de materias primas renovables y recicladas, lo que permite, en este último caso, la utilización de materiales que de otra forma terminarían en un vertedero, incorporándolos de nuevo en el circuito productivo, en el más puro concepto de la economía circular.


El fenol es utilizado fundamentalmente en la industria automotriz, construcción o farmacéutica entre otras.


Este hito constituye la primera pieza de todo un plan global diseñado para seguir liderando la contribución al desarrollo sostenible en la química. Se trata de un marco de actuación cuyo foco es la mejora medioambiental de los procesos productivos, así como del portfolio de productos. 


En definitiva, es un proyecto integral que contempla un plan de reducción de emisiones de CO2 directas e indirectas, un consumo de energía eléctrica exclusivamente renovable, y esta incorporación paulatina de fuentes renovables y recicladas que ahora se lanza.


Plan multigeneracional

En opinión de Paloma Alonso, directora del área Química y ESG de Cepsa, “este portfolio sostenible forma parte de nuestro plan multigeneracional para alcanzar la transición verde e ir dotando a nuestro negocio de la sostenibilidad que los clientes y la sociedad nos demandan. Este es el foco de nuestros esfuerzos en innovación y tecnología, tal y como lo ha sido desde nuestros inicios, cuando logramos crear surfactantes biodegradables, o desarrollar la tecnología para producir LAB de manera más respetuosa con el medio ambiente”.


Ambos productos serán elaborados inicialmente en las plantas de la compañía en España. Puente Mayorga en Campo de Gibraltar (Cádiz) será la responsable de la elaboración del NextLab y Palos de la Frontera (Huelva), de NextPhenol.


Las dos instalaciones cuentan con el sistema de certificación ISCC+ que permite identificar y garantizar la producción sostenible desde el origen hasta su entrega, usando la metodología del balance de materia.


Esta metodología garantiza que los productos sostenibles elaborados se corresponden con la cantidad de materia prima sostenible introducida en el proceso. La compañía obtuvo en marzo de 2021 la certificación bajo el sistema ISCC+ para la planta de Puente Mayorga.


En 2019 consiguió la misma certificación en su planta de Palos de la Frontera para la producción de fenol y acetona.


Actualmente, Cepsa Química está trabajando para obtener la certificación de cumeno y AMS en Palos de la Frontera y en la planta de Shanghái, así como en la de LAB y LABSA en las plantas de Detén (Brasil) y Bécancour (Canadá). 


Comentarios

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA