Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Evolución industrial

Cepsa, inmersa en un programa de transformación tecnológica

Trabajador Cepsa
Para 2022, el objetivo es que el 100% de las plantas de los centros industriales de Andalucía cuenten con las herramientas digitales del modelo Hadi Industrial.
|

Cepsa lleva cerca de tres años trabajando para implantar el modelo llamado Hadi Industrial, generando una transformación cultural, espacial y tecnológica en los centros operativos de la compañía, convirtiéndose así en una empresa pionera en las formas de trabajo en entornos industriales y en la comunicación entre sus profesionales.


Tal y como recogen fuentes de AGI (Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar), mediante esta iniciativa, ya implantada en las oficinas de la compañía en Madrid y otros centros de trabajo, Cepsa se adapta a la nueva realidad de la cuarta revolución industrial: la digital. Un objetivo que ya se ha conseguido en el centro industrial de Palos (Huelva) y está en proceso en San Roque (Cádiz).


En este contexto, empresas que trabajan las 24 horas del día tienen dos poblaciones definidas y diferenciadas: la jornada ordinaria (horario fijo y conectados) y a turno (horario sujeto a rotación y con bajo acceso a herramientas digitales). Precisamente el proyecto Hadi Industrial se diseñó para estrechar esa brecha. 


Por ello, para Ceps más que una oportunidad es una necesidad de implantar un modelo de trabajo que democratice y cubra las necesidades del trabajador a turno, de manera tangible y eficaz. Supone un cambio tecnológico y de optimización de procesos. 


Además, el sistema de trabajo en las organizaciones empresariales e industriales, sin cambios en más de un siglo, da paso en Cepsa a la innovación a través de la digitalización, optimización de la información y nuevas formas de trabajo


Para 2022 el objetivo es que el 100% de las plantas de los centros industriales de Andalucía cuenten con las herramientas digitales del modelo Hadi Industrial.


Desde el 2018, con el motivo del inicio del proyecto la transformación de los centros operativos no ha parado. Finalizado el proceso en el complejo industrial de Palos, tanto en el área de Refino como en la Química, y acometiéndose en San Roque, los profesionales de Cepsa hoy trabajan de una forma más eficiente, segura y ágil. 


Como resultado de esta transformación, los trabajadores a turno cuentan con tabletas para entornos industriales que cumplen con la directiva ATEX de la UE, la cual describe qué tipo de equipamiento tecnológico es permitido para el trabajo dentro de los centros industriales. 


Además, dichos dispositivos tecnológicos permiten trabajar digitalmente con presteza y movilidad en campo, así como disponer de una mayor accesibilidad y seguimiento de la información en cualquier momento y lugar, evitando desplazamientos innecesarios y facilitando la operación en la planta, según AGI.


A esta tecnología, entre otras, se le permite realizar todas las gestiones relacionadas con los permisos de trabajo reduciendo tiempos de planificación y ejecución, y eliminando a su vez el papel del proceso. 


También posibilita la consulta de los libros de relevo digitales desde cualquier punto, incluso fuera del complejo industrial, o la formulación de preavisos de mantenimiento, que incrementan la fiabilidad de la información y disminuyen los errores en el proceso.


Mejora del 15% en la eficiencia de procesos

Los cambios promovidos por el modelo Hadi Industrial han permitido capturar eficiencias que mejoran las operaciones y tareas de mantenimiento; ha aumentado la productividad de los equipos de trabajo en más del 6%, con un potencial de cerca del 20% y teniendo reducciones de tiempo de inactividad de empresas auxiliares, ya que se ha aumentado un 15% la eficiencia de los procesos y trámites relacionados con los trabajos de mantenimiento en planta. 


Gracias a la apuesta por este cambio tecnológico, las paradas operativas son más eficientes, pues se consigue celeridad en la supervisión de los trabajos, ahorros de impresión, disposición en las comunicaciones, facilidad de acceso a documentación gráfica y reducción de tiempo de inactividad de contratistas, entre otros beneficios.


Asimismo, Cepsa está trabajando para que sus operadores en entornos industriales dispongan a corto plazo de teléfonos inteligentes, lo que supondrá una mejora en la experiencia de usuario y que permitirá la migración de las comunicaciones a un modelo digital, proporcionando mayor calidad de sonido en la comunicación en planta de procesos, ya que actualmente se comunican a través de radio portátil, y la introducción de nuevas funcionalidades como envío de videos, textos o videollamadas.


Finalmente, y para acometer esta transformación más allá de la propia tecnología, ha sido esencial el cambio cultural apoyado desde el principio por un minucioso proceso de gestión del cambio, basado en un enfoque de ecodiseño en el que los propios usuarios han participado; está centrado en las personas y ha permitido a los profesionales adaptarse a una nueva forma de trabajar.


Desde la petroquímica, destacan el éxito de este cambio en la compañía y agradecen a los profesionales su receptividad y trabajo para implantar el modelo Hadi Industrial.


Comentarios

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA