Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Sello europeo que certifica la calidad, sostenibilidad y trazabilidad de los biocombustibles sólidos mediterráneos

El sistema de certificación BIOmasud® estrena web

BIOmasud
|

El sistema de certificación BIOmasud®, que cumple este 2021 siete años, garantiza al consumidor final que el producto que adquiere se ha producido conforme a unos parámetros mínimos de calidad y sostenibilidad.


Así, el usuario que compra BIOmasud® está protegido, además, por un sistema de quejas que el suministrador debe facilitarle para que pueda consignar las incidencias. De igual forma, para garantizar que el producto que llega al consumidor es el mismo que se ha producido se ofrece esta plataforma de trazabilidad


En cuanto a los proveedores, el sello les proporciona un mejor posicionamiento ante un usuario cada vez más interesado por la calidad del biocombustible que utiliza.


En opinión de Pablo Rodero, presidente del Consejo Europeo del Pellet y responsable de certificación en AVEBIOM, “la certificación es la mejor manera de asegurar a los consumidores de energía térmica un biocombustible de buena calidad a buen precio. Esperamos por ello un aumento de certificados BIOmasud® en los próximos años”.


La tendencia en el uso de astilla y hueso y otros biocombustibles sólidos mediterráneos es cada vez mayor. Los biocombustibles mediterráneos para uso doméstico que certifica BIOmasud® son pellets de madera, hueso de aceituna, astillas de madera, cáscaras de frutos secos, poda de olivo y sarmiento y también la leña desde 2020.


Los derechos de la marca BIOmasud® en España los poseen AVEBIOM CIEMAT.


En cuatro pasos

Los interesados en certificarse han de seguir cuatro sencillos pasos dentro de un sistema de certificación transparente e independiente: tras la solicitud inicial, la empresa debe elegir los organismos de inspección, ensayo y certificación que desee. Cuando reciba la primera inspección en sus instalaciones, se tomarán muestras de su producto para el análisis e informe y, finalmente, si todo está correcto, obtendrá el certificado.


En nuestro país, existen hasta la fecha un total de ocho empresas certificadas: Energía Sierra Segura (Biocombustibles del Mediterráneo), Ecoloma, Ingecor, Peláez Renovables y Combustibles Cabello en hueso de aceituna; y Alcolea Biomass Center, Greenalia y Pallet Tama en astilla de madera. Entre todos podrían poner en el mercado hasta 150.000 toneladas de hueso y 30.000 toneladas de astilla certificadas.


En breve, la nueva web estará también disponible en los idiomas oficiales del resto de países donde se implementa la certificación.

Comentarios

Expobiomasa premios
Expobiomasa premios
Avebiom Expobiomasa premios Biomasa economía circular bioeconomía Ferias

Avebiom ha dado a conocer los proyectos galardonados en los Premios a la Innovación en Biomasa y el Premio a la Mejor Práctica Innovadora en Bioeconomía Circular Rural. Estos galardones destacan las iniciativas más sobresalientes...

Fachada de ainia
Fachada de ainia
Ainia Digitalización proyectos

Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.

Sick Passenger Terminal Expo
Sick Passenger Terminal Expo
Sick Automatización sensores Digitalización

Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025  celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.

 

Aimplas DACCO2 1
Aimplas DACCO2 1
Aimplas proyectos recubrimientos materiales calidad del aire

El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...

Congreso EPI
Congreso EPI
Asepal congresos EPIs seguridad industrial seguridad laboral protección laboral

Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...

Aveq ciberseguridad
Aveq ciberseguridad
AVEQ-KIMIKA Jornadas ciberseguridad

En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...

 

Acciona Aenor
Acciona Aenor
Acciona AENOR certificaciones desalación tratamiento del agua gestión energética Sostenibilidad

Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz. 

Ramon pajares asepal
Ramon pajares asepal
Asepal EPIs Congreso del EPI

Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.

Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Advanced Factories premios Automatización industria 4.0 Digitalización robótica

La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA