PQ Digital.- La compañía DuPont y Genencor, división de Danisco A/S y líder mundial en el descubrimiento, optimización y producción de enzimas para la conversión de celulosa, han formado DuPont Danisco Cellulosic Ethanol LLC. Esta nueva compañía tiene la intención de desarrollar y comercializar una tecnología de menor coste para la producción de etanol a partir de celulosa la próxima generación de biocarburantes que no usa recursos alimentarios.
La nueva compañía combina la experiencia de DuPont y Genencor en el desarrollo y producción de la segunda generación de etanol, que incluye la instalación de una planta piloto en 2009, una industrial en 2011 y la comercialización de la innovadora tecnología empleada en el proceso.
Ambas compañías han planificado una inversión inicial a tres años de 140 millones de dólares que, en un principio, utilizará el rastrojo vegetal del maíz y el desecho de esta planta. En el futuro se trabajará con diversos productos destinados a la alimentación animal con alto contenido de fibra, la paja del trigo, distintas variedades de cultivos energéticos y otras fuentes de biomasa.
Gracias a los científicos y tecnólogos, DuPont Danisco Cellulosic Ethanol LLC integrará las capacidades de procesado de celulosa de cada una de las compañías para producir de manera económica etanol. Las compañías fundadoras obtendrán licencias conjuntas para la propiedad intelectual resultante y las patentes. El objetivo es maximizar la eficiencia y reducir el coste total de cada litro de etanol, optimizando los pasos del proceso para dar una solución tecnológicamente integrada.
Se espera contar con una planta piloto en operación en Estados Unidos en 2009 y que la primera instalación a escala comercial esté en producción en los próximos tres años. La nueva compañía pondrá está tecnología a disposición de los productores de etanol para su aplicación y constituirá una red regional de afiliados. La tecnología podrá ser usada tanto en plantas de etanol ya existentes como en aquellas que únicamente producen etanol a partir de celulosa.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El grupo GAM – Applied Mechanics and Advanced Manufacturing de IQS encabeza una línea de investigación clave en el desarrollo de materiales sostenibles para la construcción de infraestructuras más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.
La Plataforma Tecnológica y de Innovación en Química Sostenible, SusChem España, ha lanzado la XVII edición de sus Premios SusChem Jóvenes Investigadores Químicos. Estos galardones que buscan visibilizar y reconocer la excelencia investigadora...
El informe 'Brújula desde dentro' elaborado por ISS España destaca, entre otras cosas, el papel de la tecnología a la hora de incrementar la competitividad del sector industrial, un elemento clave en muchos aspectos, desde la optimización de procesos...
Avebiom ha dado a conocer los proyectos galardonados en los Premios a la Innovación en Biomasa y el Premio a la Mejor Práctica Innovadora en Bioeconomía Circular Rural. Estos galardones destacan las iniciativas más sobresalientes...
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
Comentarios