PQ Digital.- Las I Jornadas de Ingeniería del Agua (JIA 2009), que se celebrarán entre el 27 y 28 de octubre en Madrid, contarán con la presencia de seis miembros de ASAGUA (Asociación Española de Empresas de Tecnologías del Agua). Serán Deisa, Elecnor, Joca Ingeniería y Construcciones, Passavant España, Tedagua y Veolia.
Las JIA 2009 servirán como punto de encuentro técnico de carácter multidisciplinar, facilitando el diálogo de los sectores implicados en temas de agua y, especialmente, entre la universidad, la empresa y la administración. En este foro, los asistentes podrán compartir experiencias, debatirlas y extraer conclusiones prácticas que permitan introducir actuaciones innovadoras en la materia.
En su primera edición, las jornadas abordarán cuestiones relacionadas con el agua y la ciudad, los usos y gestión del agua, las estructuras hidráulicas, la hidrología y la dinámica fluvial. Estos temas complementarán a los abordados en otros encuentros y congresos de Ingeniería del Agua celebrados regularmente en España. Además, cada jornada incluirá un tema monográfico que será tratado en profundidad y que en esta edición será “Agua y energía”.
El encuentro está organizado por CEDEX (Centro de Estudios de Experimentación de Obras Públicas) y el Ministerio de Medio Ambiente, en colaboración con la Fundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua y Capítulo Español de la Asociación Internacional de Ingeniería e Investigación Hidráulicas.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Comentarios