PQ Digital.- El interruptor de nivel LBFS de Baumer incrementa su flexibilidad de aplicaciones al estar ya disponible en diferentes configuraciones Atex. Éstas permiten una medición del nivel segura en atmósferas de gas o mezclas de polvo en las que es posible una explosión como las que pueden darse en las industrias química, farmacéutica y de alimentación. Para las versiones Atex del LBFS, Baumer utiliza un diseño de protección extremadamente especializado.
Gracias a él pueden utilizarse las versiones Ex ta para polvo (zonas 20, 21 y 22) y Ex nA para gas (zona 2) sin barrera de Zener, ya que la carcasa ofrece toda la protección necesaria. Esto es muy rentable ya que normalmente todos los sensores para zonas con peligro de explosión exigen el uso de una barrera de Zener. Los certificados Atex cubren las zonas 0, 1 y 2 (gas), así como las zonas 20, 21 y 22 (polvo). Además la versión Ex ia para gas (zona 0 y 1) también permite una rápida instalación y un sencillo manejo.
Para esta versión, Baumer entrega el módulo de aislamiento PROFSI3 LS listo para ser utilizado. Éste ha sido especialmente diseñado para su uso con los interruptores de nivel de Baumer LBFS y LFFS. Con este módulo de aislamiento, a medida, el usuario puede poner el sensor en funcionamiento si tener que perder tiempo y esfuerzo eligiendo una barrera de Zener. El PROFSI3 LS puede funcionar tanto con corrientes continuas de entre 22 VDC hasta 120 VDC como con corrientes alternas de entre 90 VAC hasta 253 VAC.
El LBFS se basa en la tecnología de desviación de la frecuencia especialmente adecuada para medir de forma precisa tanto materias sólidas como polvos. Debido a que durante el tratamiento de estos materiales a menudo se producen nubes de polvo capaces de explosionar, las nuevas versiones Atex permiten una amplia gama de nuevas aplicaciones muy útiles, especialmente para los usuarios habituales del LBFS en las industrias química y farmacéutica.
Además, para los usuarios de la industria del petróleo y gas, de las centrales eléctricas, así como de la molinería, este nuevo interruptor de nivel también es de gran utilidad. Las versiones Atex del LBFS se pueden adaptar fácilmente a las necesidades de las más diferentes aplicaciones, ya que está disponible con una gran cantidad de conexiones de procesos, entre ellas: G½”, G3/4”, G1”, G½” higiénico, G½” para su montaje en distintas posiciones, M18x1 y G3/4 NPT. A petición hay otras conexiones disponibles. El interfaz intrínsecamente segura PROFSI3 LS protege gracias a su aislamiento galvánico la zona segura de la zona con peligro de explosión. El nivel detectado dentro de la zona con peligro de explosión se transmite a la zona segura con ayuda de un relé unipolar inversor de corriente.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
AEDyR ha destacado que la reutilización se está consolidando como una solución estratégica para afrontar los retos del cambio climático y la creciente escasez hídrica. Al mismo tiempo, ha defendido la compensación de la huella hídrica...
Comentarios