PQ Digital.- La Estación Depuradora de Aguas Residuales de Cambrils, en Tarragona, ha sido el escenario de una solución desarrollada por Bioconservación, especialista en la absorción de gases y purificación del aire. El H2S (sulfuro de hidrógeno) disuelto en el agua al caer en las pequeñas cascadas del decantador se desprende de nuevo a la atmósfera, con lo que se contamina el aire ambiente y puede generar problemas sociales.
La compañía explica que, al cubrir estas pequeñas cascadas, se evita que el H2S se mezcle con el aire ambiente y se canaliza hacia dos equipos de extracción y tratamiento de gases localizados. Con los equipos, que tienen una capacidad de extracción de 750 m3/h cada uno, se consigue una notable reducción de olores.
Se ha realizado la cobertura perimetral interior de los dos decantadores primarios y se han instalado dos BIO-DS750 SAC en cada uno de ellos, rellenos del adsorbente Biocarb OX (80% de capacidad de adsorción en peso de H2S). La primera sorpresa ha sido encontrar que a la entrada de cada BIO-DS750 SAC había concentraciones de hasta 300 ppm de H2S. No se pudo realizar el estudio previo con precisión, ya que la concentración quedaba diluida en el aire. Se esperaba H2S, pero no a este nivel de concentraciones. A la salida de gases de cada equipo BIO-DS750 SAC se detecta una concentración inferior 1 ppm.
Unas tapas extraíbles permiten observar el interior del canal y realizar operaciones de mantenimiento y limpieza de manera regular, subraya Bioconservación. Además, se pueden parar los equipos y retirar las tapas en las épocas con menos volatilización de gases, no siendo necesario en algunos casos desodorizar todo el año. “Después de la instalación y puesta en marcha, es el primer año (en especial en los meses estivales) que no se reciben quejas de una prestigiosa urbanización con campo de golf, cercana a la EDAR de Cambrils. La instalación lleva en funcionamiento desde junio 2010”.
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
Comentarios