La compañía Carburos Metálicos y el IRTA (Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria), del departamento de Agricultura de Generalitat de Catalunya, han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar la investigación agroalimentaria a nivel nacional e internacional.
En la firma del acuerdo han participado, entre otros, el presidente del IRTA, Josep Maria Pelegrí; su director, Josep Mª Monfort; Francesco Maione, director general de Carburos Metálicos y Lourdes Vega, directora de I+D de Carburos Metálicos.
Entre los objetivos del acuerdo destaca la búsqueda de soluciones tecnológicas en el sector agroalimentario para mantener, por ejemplo, la imagen y la calidad de los alimentos durante todo el periodo de producción y la conservación de las características sensoriales y sanitarias de los alimentos, una de las prioridades de las firmantes.
Mediante el acuerdo firmado hoy, Carburos Metálicos y el IRTA se reconocen mutuamente como socios estratégicos para el desarrollo de investigación y transferencia de tecnología en el ámbito agroalimentario, incluyendo áreas relacionadas con cultivos y producción animal, industria alimentaria, conservación de alimentos y tratamiento de aguas y medio ambiente.
Por último, cabe destacar que se trata de un acuerdo “público-privado” con el objeto de unir esfuerzos institucionales y privados en los ámbitos de la investigación y desarrollo.
“Estamos orgullosos de consolidar nuestra colaboración con el IRTA, un organismo de prestigio con el que, estoy seguro, podremos llevar a cabo importantes avances en la investigación y la innovación en ámbitos como el agroalimentario, ayudando a nuestros clientes y a la sociedad en general”, ha afirmado Francesco Maione, director general de Carburos Metálicos.
Por su parte, Josep Maria Pelegrí, presidente del IRTA, ha destacado que “este nuevo impulso a la colaboración con Carburos Metálicos (…) nos permite sumar esfuerzos y compartir esfuerzos en el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas que permitan mejorar la competitividad de las empresas agroalimentarias.”.
Avebiom ha dado a conocer los proyectos galardonados en los Premios a la Innovación en Biomasa y el Premio a la Mejor Práctica Innovadora en Bioeconomía Circular Rural. Estos galardones destacan las iniciativas más sobresalientes...
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Comentarios