El nuevo revestimiento BioZinalium®, la junta Izifit, la junta acerrojada Vilok, la gama de trampillones T-Max y una válvula de paso anular fueron algunas de las soluciones que Saint-Gobain Pam España presentó en la feria Smagua, celebrada del 4 al 7 de marzo en Zaragoza.
El director técnico de Saint-Gobain PAM, Félix Saucedo, fue el responsable de dar a conocer a la prensa técnica dichas innovaciones, así como las distintas aplicaciones de cada una de ellas. Los cinco nuevos productos, que se suman a la extensa variedad de soluciones de la marca, se centran básicamente en canalizaciones en fundición dúctil, accesorios, registros y valvulería.
La novedad más importante fue BioZinalium®, un nuevo revestimiento seguro formado por 400 g/m2 de aleación zinc-aluminio enriquecida con cobre ZnAl(Cu) y aquacoat, que conserva las propiedades activas del Zinalium aprovechando la capacidad bactericida del cobre, reduciéndose así el riesgo aleatorio de biocorrosión que se da en suelos anaerobios o muy ricos en sulfatos.
Otra de las nuevas propuestas que se dieron a conocer fue la solución que amplía las posibilidades de la gama Blutop, una tubería de fundición dúctil con altas propiedades mecánicas, manuportable y de rápida instalación que se adapta a cualquier necesidad. Se trata de la nueva gama Izifit, una junta multimaterial que permite unir directamente la gama BLUTOP con tubos plásticos.
En lo que a la gama Pam Integral se refiere, está diseñada para saneamiento por gravedad o con presión, aguas de uso doméstico y efluentes entre pH4 y pH12; amplía las posibilidades de las tuberías y accesorios con la junta acerrojada Vilok, mientras permite realizar instalaciones acerrojadas de forma rápida y sencilla. Tiene aplicación en diversidad de campos como son agua sin tratar, aguas residuales sanitarias, sanitario y pluvial mezclado, y aguas hidrocarburadas.
Por su parte, la nueva gama de trampillones T-Max está destinada al cubrimiento, acceso y cierre de redes subterráneas tanto para canalizaciones “húmedas” (abastecimiento y saneamiento de agua), como “secas” (cableado de telecomunicaciones, fibra óptica, electricidad…), mientras que la válvula anular regula el caudal de una forma progresiva, incluso en el caso de grandes variaciones de caudal o incluso cuando se requiera importantes caídas de presión.
Avebiom ha dado a conocer los proyectos galardonados en los Premios a la Innovación en Biomasa y el Premio a la Mejor Práctica Innovadora en Bioeconomía Circular Rural. Estos galardones destacan las iniciativas más sobresalientes...
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Comentarios