Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El equipo investigador utilizará tecnologías sostenibles

España, inmersa en un proyecto europeo para la descontaminación ecológica de suelos

Suellin ok 12532
|

Las distintas instalaciones mineras e industriales que se han ido cerrando en toda Europa han dejado tras de sí enormes superficies de suelos contaminados cuyo uso está rodeado de incertidumbre, explica Cordis, el servicio de información en I+D comunitario. La labor de descontaminación y recuperación de estas zonas implica procesos largos, complejos y caros que suponen una carga pesada para empresas y administraciones públicas.

En Asturias (España), por ejemplo, se han detectado zonas contaminadas con arsénico, normalmente acompañado de otros metales pesados, cuya limpieza entraña dificultades. El equipo responsable del proyecto Life I+Darts, cofinanciado por el programa Life+, confía en dar solución a este tipo de problemas mediante el desarrollo de un protocolo con el que recuperar suelos contaminados con arsénico y metales pesados en antiguos emplazamientos mineros e industriales.

El equipo al cargo se valdrá de tecnologías de recuperación innovadoras y sostenibles para descontaminar los suelos, explica el servicio de información comunitario. Su trabajo se prolongará hasta 2016, pero ya está generando resultados relevantes. El equipo realizará cinco actuaciones básicas en los cuatro años que durará el proyecto: establecer una caracterización biogeoquímica de los emplazamientos y evaluar el riesgo para la salud humana; recuperar suelos a escala piloto y realizar comparaciones entre tecnologías de remediación ecológicas y tecnologías fisicoquímicas; desarrollar un protocolo para que sirva de herramienta de gestión de suelos contaminados con arsénico y difundir información sobre las actividades y los resultados del proyecto.


Comentarios

Expobiomasa premios
Expobiomasa premios
Avebiom Expobiomasa premios Biomasa economía circular bioeconomía Ferias

Avebiom ha dado a conocer los proyectos galardonados en los Premios a la Innovación en Biomasa y el Premio a la Mejor Práctica Innovadora en Bioeconomía Circular Rural. Estos galardones destacan las iniciativas más sobresalientes...

Fachada de ainia
Fachada de ainia
Ainia Digitalización proyectos

Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.

Sick Passenger Terminal Expo
Sick Passenger Terminal Expo
Sick Automatización sensores Digitalización

Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025  celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.

 

Aimplas DACCO2 1
Aimplas DACCO2 1
Aimplas proyectos recubrimientos materiales calidad del aire

El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...

Congreso EPI
Congreso EPI
Asepal congresos EPIs seguridad industrial seguridad laboral protección laboral

Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...

Aveq ciberseguridad
Aveq ciberseguridad
AVEQ-KIMIKA Jornadas ciberseguridad

En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...

 

Acciona Aenor
Acciona Aenor
Acciona AENOR certificaciones desalación tratamiento del agua gestión energética Sostenibilidad

Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz. 

Ramon pajares asepal
Ramon pajares asepal
Asepal EPIs Congreso del EPI

Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.

Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Advanced Factories premios Automatización industria 4.0 Digitalización robótica

La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA