Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Nanofotónica y nanoplasmónica

Un universo de nuevas aplicaciones

Nanoplas 12561
|

La nanofotónica o interacción y propagación de la luz en nanoestructuras es uno de los campos de estudio más activos en la actualidad. Se prevén aplicaciones en una gran variedad de campos tecnológicos, entre los que caben destacar los diodos, conmutadores y circuitos ópticos; los biosensores y las terapias fototérmicas.

En opinión del profesor de investigación ICREA adscrito a URV-CTQ Ramón A. Álvarez, la ciencia avanza progresivamente, aunque esto no implique linealidad. Desde sus orígenes las ciencias han ido progresando con grandes impulsos en determinadas épocas. Así, un gran impulso fue la adopción del método científico, desarrollado por Francis Bacon en su “Novum Organum”. Otros han sido el desarrollo de las ciencias cuánticas, la electrónica y, últimamente, la nanociencia y nanotecnología. Dentro de esta última, uno de los campos más activos en la actualidad es la nanofotónica.

La nanofotónica, que se define como el estudio de la interacción y propagación de la luz en nanoestructuras, se ha visto impulsada durante la última década a raíz de la predicción de numerosas aplicaciones en una gran variedad de campos tecnológicos. En concreto, el estudio de la interacción de la luz con metales pequeños, en la dimensión del nanómetro, ha permitido el descubrimiento de la resonancia de plasmón de superficie. Este fenómeno físico se interpreta como la excitación conjunta de los electrones de valencia en un material nanostructurado.

Este fenómeno ha encontrado aplicaciones en campos muy diversos, como son la catálisis, la fotónica, la electrónica, la biología, la medicina o el medio ambiente. La sensibilidad de la energía del plasmón localizado en función del acoplamiento del campo electromagnético de una nanopartícula con el de su entorno puede emplearse tanto para la detección e identificación de líquidos y vapores potencialmente tóxicos como para la detección de algunos iones metálicos con alta afinidad por el oro, como es el caso del mercurio, según el experto.

En los últimos años, esta propiedad se ha extendido a la fabricación de biosensores (sensores que usan una interfase biológica para la detección de analitos, tanto biológicos como de otro tipo, incluyendo marcadores de enfermedades, drogas, pesticidas, etcétera), concluye el profesor Álvarez.


Comentarios

Expobiomasa premios
Expobiomasa premios
Avebiom Expobiomasa premios Biomasa economía circular bioeconomía Ferias

Avebiom ha dado a conocer los proyectos galardonados en los Premios a la Innovación en Biomasa y el Premio a la Mejor Práctica Innovadora en Bioeconomía Circular Rural. Estos galardones destacan las iniciativas más sobresalientes...

Fachada de ainia
Fachada de ainia
Ainia Digitalización proyectos

Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.

Sick Passenger Terminal Expo
Sick Passenger Terminal Expo
Sick Automatización sensores Digitalización

Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025  celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.

 

Aimplas DACCO2 1
Aimplas DACCO2 1
Aimplas proyectos recubrimientos materiales calidad del aire

El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...

Congreso EPI
Congreso EPI
Asepal congresos EPIs seguridad industrial seguridad laboral protección laboral

Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...

Aveq ciberseguridad
Aveq ciberseguridad
AVEQ-KIMIKA Jornadas ciberseguridad

En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...

 

Acciona Aenor
Acciona Aenor
Acciona AENOR certificaciones desalación tratamiento del agua gestión energética Sostenibilidad

Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz. 

Ramon pajares asepal
Ramon pajares asepal
Asepal EPIs Congreso del EPI

Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.

Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Advanced Factories premios Automatización industria 4.0 Digitalización robótica

La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA