Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Impulsado por el IQS, podrá atender a 60 alumnos simultáneamente

Nuevo laboratorio para futuros especialistas en biotecnología

Iqs 12595
|

El Instituto Químico de Sarrià (IQS) se ha encargado de la construcción del laboratorio más grande de España para la docencia de la biotecnología, como resultado de la implantación del grado en biotecnología puesto en marcha en el curso 2013-2014, y que tendrá como destinatarios a los estudiantes del segundo y tercer curso del grado en biotecnología.

En 2008, IQS inauguró el nuevo edificio dedicado a la bioingeniería y se pusieron en marcha nuevos equipos de investigación en esta materia, iniciándose los programas docentes de máster y doctorado en bioingeniería, “uno de los campos de las biociencias que mantiene más expectativas en generación de nuevo conocimiento y en creación de empresas y puestos de trabajo”, asegura el instituto.

Para la implementación del grado universitario, IQS decidió levantar el nuevo laboratorio en su edificio principal, que tendrá la dimensión adecuada para poder realizar sus prácticas individuales hasta 60 alumnos de forma simultánea.

Concretamente, el laboratorio dispondrá de 60 puestos de trabajo individual, 120 taquillas individuales con su correspondiente material y cinco cabinas de flujo laminar vertical con un potente sistema de renovación de aire para asegurar las condiciones de seguridad y salud de todos los estudiantes.

En total, un espacio de más de 300 m2, que se suman a los más de 2.000 m2 de laboratorios de docencia que IQS ya tiene para todos sus estudios universitarios. Las nuevas dependencias facilitarán las prácticas en los campos de bioquímica, biología molecular, cultivos celulares y bioensayos, bioprocesos y biotecnología orientada a la salud.

Para el director general de IQS, Pedro Regull, “muchas empresas químicas o farmacéuticas tradicionales, es decir, que basan sus procesos al 100% en la química, ya van incorporando procesos de base biotecnológica o deberán reconvertirse totalmente para llegar a ser empresas biotecnológicas; el proceso de cambio que ya está en marcha requiere la formación de especialistas pensando en dichas empresas”, concluye el director general de IQS.


Comentarios

Expobiomasa premios
Expobiomasa premios
Avebiom Expobiomasa premios Biomasa economía circular bioeconomía Ferias

Avebiom ha dado a conocer los proyectos galardonados en los Premios a la Innovación en Biomasa y el Premio a la Mejor Práctica Innovadora en Bioeconomía Circular Rural. Estos galardones destacan las iniciativas más sobresalientes...

Fachada de ainia
Fachada de ainia
Ainia Digitalización proyectos

Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.

Sick Passenger Terminal Expo
Sick Passenger Terminal Expo
Sick Automatización sensores Digitalización

Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025  celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.

 

Aimplas DACCO2 1
Aimplas DACCO2 1
Aimplas proyectos recubrimientos materiales calidad del aire

El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...

Congreso EPI
Congreso EPI
Asepal congresos EPIs seguridad industrial seguridad laboral protección laboral

Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...

Aveq ciberseguridad
Aveq ciberseguridad
AVEQ-KIMIKA Jornadas ciberseguridad

En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...

 

Acciona Aenor
Acciona Aenor
Acciona AENOR certificaciones desalación tratamiento del agua gestión energética Sostenibilidad

Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz. 

Ramon pajares asepal
Ramon pajares asepal
Asepal EPIs Congreso del EPI

Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.

Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Advanced Factories premios Automatización industria 4.0 Digitalización robótica

La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA