La versión 2.1 del software de diseño 3D de AVEVA, Everthing3D, “ha tenido una acogida extraordinariamente buena en los ensayos realizados por sus primeros usuarios”. La compañía explica que importantes empresas han participado en los ensayos iniciales, “con una respuesta positiva”.
Apoyándose en los resultados de AVEVA E3D 1.1, esta nueva generación de software para diseño de plantas “presenta una interfaz de usuario mejorada que reduce las curvas de aprendizaje al tiempo que aumenta la eficacia”, destacan sus responsables; “funciones únicas de escaneado láser aportan enormes beneficios, en especial para proyectos ‘brownfield’, así como cambios significativos en los módulos estructurales y de soportes para maximizar el rendimiento”.
“Tras una estrecha colaboración con nuestros clientes, hemos hecho diversas mejoras importantes en AVEVA E3D”, declaró Dave Wheeldon, CTO de AVEVA; “el mercado ha demostrado que existe un deseo real de software de diseño de plantas más potente y avanzado, y nuestros clientes han dejado claro que AVEVA E3D ofrece una solución que cambia las reglas del juego”.
Actualmente, clientes seleccionados de todo el mundo están probando AVEVA E3D 2.1. Se presentará en la AVEVA World Summit de Dubai entre el 20 y el 22 de octubre de 2015.
Madrid acogió la primera edición de CAIO Day, el evento pionero para profesionales de la inteligencia artificial organizado por IKN Spain, donde se dieron cita los principales representantes de departamentos de IA de grandes empresas...
Ayesa es la empresa seleccionada por Plenitude, empresa controlada por ENI, para realizar toda la ingeniería de la propiedad del que será el mayor complejo solar hasta la fecha de la energética italiana, ubicado en Badajoz.
La compañía Moeve ha anunciado un ambicioso plan de inversión de 600 millones de euros para la construcción, junto con sus socios, de alrededor de 30 nuevas plantas de biometano para 2030.
Las exigencias de precisión y fiabilidad en los procesos industriales han sido cubiertas con la introducción mundial de un transmisor digital de temperatura innovador. El modelo T38 de Wika, ahora disponible en todo el mundo...
Aimplas, Anaip y Plastics Europe organizan la VII Edición del encuentro sobre Plásticos y Economía Circular, que se celebrará en Valencia el 6 de febrero.y que analizará cómo seguir adaptándose a las exigencias del mercado a través de la innovación.
Una de las consecuencias de la derogación del Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre, ha sido la eliminación de la prórroga (prevista hasta el 31 de diciembre de 2025), de la reducción del 80% del coste...
Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions se integra formalmente con Busch Spain desde enero de 2025, fortaleciendo aún más la posición de la compañía como líderes en soluciones de vacío.
Bequinor colabora con la Fundación Hidrógeno Aragón en la jornada de seguridad en hidrógeno y baterías de litio que se celebrará el 12 de febrero de 9:30 a 14:00 en el Colegio Oficial de Ingenieros técnicos industriales de Aragón (Cogitiar).
Bajo el lema 'Ideas para la circularidad de residuos industriales', el Hackathon Kimika reunió a expertos, profesionales del sector químico y estudiantes en Bilbao para abordar retos relacionados con la gestión sostenible de residuos.
DENIOS España y FINI Company organizan el webinar titulado “Compatibilidad química: de la normativa a la práctica”, un evento dirigido a profesionales de la seguridad industrial y el cumplimiento legal.
Comentarios