Las ferias SI Bioenergía (Zaragoza) y Progetto Fuoco, muestra italiana dedicada al sector de las instalaciones y los equipos de producción de calor y energía a partir de la combustión de madera, han firmado una alianza de colaboración con el objetivo de potenciar las oportunidades de negocio de las empresas de ambos países y rentabilizar las novedades técnicas y comerciales en un periodo de dos años, teniendo en cuenta que las ferias se celebran en año alternos.
Entre las acciones que se recogen en este acuerdo, destacan las condiciones especiales que se han establecido para los expositores que participen en ambas citas, “además de servir de herramienta para aumentar la visibilidad de las empresas y facilitar los contactos comerciales entre firmas de diferentes países”, explican los organizadores de SI Bioenergía.
En este sentido, los expositores que han estado presentes en la décima edición de Progetto Fuoco, celebrada el pasado mes de febrero en Verona, tendrán condiciones preferentes para participar en SI Bioenergía 2017, que tendrá lugar del 28 al 31 de marzo en Feria de Zaragoza. De igual modo, las empresas presentes en Zaragoza disfrutarán de beneficios especiales en la edición de 2018 de la feria italiana.
Ambos certámenes trabajarán juntos en el diseño y planificación de campañas de comunicación y de promoción con el objetivo de alcanzar un mayor número de destinatarios y crear una red líder de contactos entre empresas en Europa.
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
Comentarios