Con la mirada puesta en marzo de 2017, Smagua traza sus líneas maestras para diseñar la que será la cita del sector del agua y el riego en España. Entre los retos destacados por la organización: aportar valor añadido y ofrecer a los profesionales un foro útil, con propuestas y novedades atrayentes en el que se refleje la evolución tecnológicaque protagoniza el segmento hídrico.
El certamen, que se celebrará del 7 al 9 de marzo de 2017, cuenta con el apoyo de las principales empresas, asociaciones e instituciones, “que ven en el salón de Feria de Zaragoza una cita de valor que contribuye al desarrollo y la innovación del sector profesional”.
Para continuar con la estrategia de Smagua 2017, se celebró en el Museo Pablo Serrano una sesión consultiva de su comité organizador, encabezado por el director general de la empresa Saint Gobain Pam España, Antonio García Budía. El Instituto Aragonés del Agua estuvo representado con la presencia de su directora, Inés Torralba.
También estuvo presente el director general de Feria de Zaragoza y el director comercial, Alberto J. López, quien explicó la buena aceptación que Smagua 2017 está teniendo entre las empresas, con una contratación superior al 40%, al igual que en la superficie expositiva. Asimismo, manifestó que el 70% de las empresas que estuvieron presentes en la pasada edición ya han confirmado su intención de exponer en la próxima convocatoria. López subrayó la relevancia de incorporar nuevos sectores, como los basados en la hidroelectricidad, la eficiencia energética y los drones, entre otros.
“Nuestro trabajo radica en aportar valor y analizar en qué aspectos somos capaces de ofrecer mejoras y soluciones al segmento profesional”, confirmó el responsable comercial de la institución ferial aragonesa. Para lograrlo, López esgrimió algunos de los aspectos que se están llevando a cabo y que pasan por establecer nuevas alianzas de cooperación, entre organismos nacionales, pero sobre todo con instituciones y empresas en el extranjero.
Entre las líneas de actuación destaca un ambicioso programa de jornadas, congresos y debates técnicos, en los que participarán los organismos vinculados con el agua tanto en el plano autonómico, como nacional e internacional. Además, de cara a la edición de 2017 se trabaja para potenciar las misiones comerciales, puesto que generan una excelente oportunidad empresarial para las firmas expositoras.
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
Comentarios