EsAgua, red española de entidades dedicadas a la reducción de su huella hídrica, organiza el webinar ‘Water Footprint Assessment: State of the art focusing on what, why and how for businesses’, en colaboración con la Water Footprint Network. El seminario web se impartirá en inglés y tendrá lugar el próximo martes 17 de abril de 16:00 a 17:00 (CET).
En el marco del ciclo de webinars de huella hídrica de la Red EsAgua, este evento web tiene como objetivo proporcionar a los participantes el conocimiento de la Water Footprint Network sobre la evaluación de la huella hídrica para contribuir a un uso sostenible del agua en las empresas.
El webinar será impartido por Ashok K. Chapagain, científico experimentado en el campo de los recursos hídricos y el sector del medioambiente, profesor titular de University of Free State (Sudáfrica) y coautor de ‘The Water Footprint Assessment Manual: Setting the Global Standard’, publicado en 2011. Ashok K. Chapagain fue director científico de Water Footprint Network desde 2013 hasta mediados de 2017, habiendo trabajado anteriormente para WWF-UK. Originalmente ingeniero de riego en Nepal, Ashok hizo su maestría y doctorado en el UNESCO-IHE Institute for Water Education.
La evaluación de la huella hídrica es un proceso de cuatro fases que cuantifica y mapea huellas de agua verde, azul y gris. A partir de la metodología de la Water Footprint Network, el análisis de la huella hídrica ofrece un marco para evaluar la sostenibilidad, eficiencia y equidad del uso del agua, proporcionando una herramienta para identificar acciones estratégicas encaminadas a una gestión eficiente de los recursos hídricos.
Después de iniciar con éxito el ciclo de webinars sobre huella hídrica en 2018, la red EsAgua continúa compartiendo el valor de este indicador a partir del conocimiento metodológico y promoción del concepto en el sector empresarial, las entidades públicas y la sociedad en general.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Comentarios