El Instituto Tecnológico del Plástico, Aimplas, avanza en línea con la evolución del mercado y con la regulación que afecta a las empresas de la industria de los plásticos, desde los proyectos de I+D+i en los que participa hasta en las acciones de RSE que ha impulsado en el último año con especial intensidad.
Concretamente, en los últimos cinco años se ha llevado a cabo un centenar de proyectos relacionados con la sostenibilidad de los plásticos por importe de 100 millones de euros. Entre ellos, algunos que han permitido desarrollar nuevos procesos de reciclado de envases o films impresos, otros para convertir los residuos de las biorefinerías en bioplásticos e incluso alguno que ha hecho posible obtener de los envases PET multicapa o coloreados nuevos esmaltes, resinas y materiales para el sector de la construcción. Para sectores tan exigentes como los de la automoción o el aeronáutico, también se han desarrollado nuevas resinas epoxi reparables, reprocesables y reciclables.
En 2017, el proyecto BREAD4PLA, cuyo resultado han sido films para la fabricación de nuevos envases para el sector de la panadería elaborados con bioplásticos obtenidos de la valorización de recortes de pan de molde y bizcochos, recibió uno de los dos galardones de los Green Awards concedidos por la Comisión Europea en la categoría de medio ambiente tras haber sido seleccionado como uno de los 15 mejores proyectos Life de los últimos 25 años.
En 2017, Aimplas incrementó un 18% sus ingresos, hasta alcanzar los 9,9 millones de euros; de dicha cifra, el 68% correspondió a proyectos de I+D+i, el 23% a asesoramiento técnico y servicios tecnológicos, el 6% a formación y el 3% restante a cuotas de los socios.
En el caso de los proyectos, el año pasado se ejecutaron un total de 145 (18 más que en 2016) de la mano de 367 empresas, de los que éstas obtuvieron un retorno de 19,2 millones de euros. En formación se desarrollaron un total de 181 acciones que sumaron 3.680 horas y en las que participaron 3.168 alumnos de más de un millar de empresas.
En el área de servicios tecnológicos, 2017 también supuso un hito para Aimplas al convertirse en el primer laboratorio español acreditado internacionalmente para realizar ensayos de biodegradación en compost y desintegración de materiales plásticos y ensayos de olor en automoción según norma ISO/IEC 17025.
Por otro lado, Aimplas se ha adherido al Pacto Global de las Naciones Unidas en el que se basa su estrategia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). A lo largo de 2017, se han definido y ejecutado los puntos en los que se asienta su estrategia: “personas, sostenibilidad, ética y transparencia, cátedra Aimplas y relación con proveedores”. Como reconocimiento a todas estas acciones, en noviembre de 2017 el centro recibió el premio Ciudad de Paterna en la categoría Empresa Socialmente Responsable.
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
Comentarios