A partir del 1 de enero de 2019, el Grupo Phoenix Contact asumirá el control de dos empresas del grupo SKS: Kontakttechnik, que ofrece componentes y sistemas electrotécnicos, y Pulsotronic, fabricante de soluciones específicas de sensores.
Ambas empresas, con sede en Niederdorf, aportarán más de 400 empleados a Phoenix Contact, lo que convierte la absorción de estas marcas en la adquisición más importante de la historia empresarial de Phoenix.
El fundador y hasta ahora propietario de SKS, Martin Schweitzer, colabora desde hace 20 años con Phoenix Contact y seguirá dirigiendo la empresa Pulsotronic Anlagentechnik.
La adquisición de SKS refuerza la posición de mercado de Phoenix Contact en el sector de las soluciones de la tecnología de conexión. Además, los conocimientos especializados sobre aplicaciones de la tecnología de sensores de Pulsotronic constituyen un valioso complemento para las soluciones cada vez más digitalizadas de los clientes y sectores.
“Nos alegramos mucho de continuar, de esta manera, nuestra dilatada colaboración de muchos años”, comenta Martin Schweitzer, fundador de la empresa. Con su presencia internacional, Phoenix Contact ofrece un marco ideal para que el Grupo SKS siga teniendo éxito”. Frank Stührenberg, como director general del Grupo Phoenix Contact, añade que “seguir desarrollando colaboraciones tecnológicas en beneficio de nuestros clientes forma parte de la filosofía empresarial de Phoenix Contact. En este sentido, la adquisición de SKS Kontakttechnik era lógica, ya que enriquece nuestro principal negocio. Pulsotronic ofrece valiosos complementos para nuestras soluciones específicas”.
La transacción está sujeta a la aprobación de la Comisión de Monopolios.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Comentarios