La tecnología Motor Scan de Weg permite la supervisión periódica de los motores de la compañía para maximizar el tiempo de funcionamiento y facilitar el mantenimiento preventivo y predictivo. Esta nueva tecnología facilita a los profesionales de mantenimiento tomar decisiones basándose en el estado de los motores instalados y actuar en consecuencia.
Por otra parte, la marca cuenta con el control de velocidad electrónico de motores IEC (WECM) para aplicaciones en el campo de la calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC). Como parte de una solución total, logran un nivel de eficiencia líder en la industria (IE5). Weg también ha introducido la gama de motorreductores WG20 con par nominal de hasta 18,000 Nm. Los eficientes reductores coaxiales, de grupo cónico y de ejes paralelos, cada uno en tres tamaños, completan la familia de productos introducida por primera vez hace dos años. Además, la compañía ha presentado el sistema de variadores de velocidad MVW3000, fabricados en Europa, para aplicaciones de media tensión, suministrados como sistemas completos integrados en armarios de distribución.
Motor Scan como una actualización
La solución Motor Scan recaba datos operativos en tiempo real y puede supervisar tantos motores como sean necesarios a través de la aplicación disponible para Android e iOS. Basándose en estos datos recopilados, el operador de la instalación y el personal técnico pueden programar y tomar medidas de mantenimiento predictivo en función del estado real del motor. Los datos recabados se pueden transferir a una nube segura, donde serán accesibles a través de una aplicación móvil, una página web o la plataforma IoT de Weg, lo que permite realizar un análisis detallado del motor eléctrico supervisado. De este modo, el Motor Scan contribuye a prolongar la vida útil del motor y a aumentar la disponibilidad del equipo.
La solución para supervisar los motores se puede instalar fácilmente como una actualización posterior mediante una abrazadera de montaje. Con el grado de protección IP66, Motor Scan también es apto para una gran variedad de aplicaciones industriales.
Alta eficiencia energética para HVAC en el mercado IEC
Los motores WECM controlados electrónicamente han sido diseñados especialmente para aplicaciones de climatización radial y axial en el mercado IEC. Estos motores de imán permanente de alta eficiencia energética cubren un rango de potencia de 0,12 kW a 1,1 kW y velocidades nominales de 1.500, 1.800 y 3.000 rpm. Gracias al sistema electrónico de control de velocidad integrado, el paquete de variadores alcanza una clasificación de eficiencia energética de IE5 y cumple con todas las normas relevantes de IEC y HVAC.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
AEDyR ha destacado que la reutilización se está consolidando como una solución estratégica para afrontar los retos del cambio climático y la creciente escasez hídrica. Al mismo tiempo, ha defendido la compensación de la huella hídrica...
Tüv Süd es una de las compañías fundadoras de la recién presentada Adecúa, la asociación española de empresas de ensayos, inspección y certificación, que nace con el objetivo de representar a un sector clave para la economía, la sostenibilidad...
Bayer e Iberdrola han ratificado el acuerdo que permitirá electrificar la planta productiva de Bayer en La Felguera (Asturias) y que representa uno de los más destacados proyectos para la descarbonización industrial de la cuenca minera asturiana.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebra en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcan esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tiene un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Comentarios