Los sistemas HMI deben satisfacer los requisitos más estrictos para ser utilizados en áreas con riesgo de explosión. Con esto en mente, Pepperl+Fuchs ha desarrollado un sistema modular ofreciendo soluciones perfectamente coordinadas para incluso los escenarios de aplicación más exigentes. La empresa tiene ahora una gran cantidad de nuevos desarrollos para la gama VisuNet GXP presentados ya en la última feria SPS 2017.
Una unidad PC con la unidad de procesamiento Intel Quad Core y un sistema operativo de Windows es un añadido a la familia GXP totalmente nuevo. El usuario, además, tiene la opción de instalar su propio paquete de programas, como las aplicaciones SCADA, para visualizar y controlar las aplicaciones en áreas con riesgo de explosión. Un extenso número de opciones de interfaz en serie como el RS232, RS485 y Ethernet permiten también el acceso directo desde el área con riesgo de explosión al PLC y otros dispositivos periféricos. Gracias al uso de fibras ópticas, se pueden cubrir distancias significativamente más largas, permitiendo incluso que las secciones distantes de una planta se conecten en red.
Además de la unidad PC, se ha añadido otro monitor a la gama GXP, por lo que Pepperl+Fuchs ofrece ahora una pantalla aún más compacta de 19 pulgadas (48,3 cm) junto al modelo de 21,5 pulgadas (54,6 cm). Dependiendo de la industria, la solicitud y los requisitos del cliente, estos dispositivos HMI basados en PC se complementan con una nueva generación de HMIs más inteligentes, basados en el thin client.
Pepperl+Fuchs ya exhibió por primera vez este monitor remoto VisuNet en la feria SPS en Nuremberg con el nuevo programa RM Shell 5. La versión de firmware actual cuenta con características optimizadas, incluyendo el sistema operativo Windows 10 de última generación.
En resumen, el altamente flexible sistema modular GXP desarrollado en Mannheim ofrece además una combinación de sistemas HMI ultraligeros y compactos para áreas con riesgo de explosión.
Avebiom ha dado a conocer los proyectos galardonados en los Premios a la Innovación en Biomasa y el Premio a la Mejor Práctica Innovadora en Bioeconomía Circular Rural. Estos galardones destacan las iniciativas más sobresalientes...
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Comentarios