Expoquimia y Feique han llegado a un acuerdo de colaboración. El salón, organizado por Fira de Barcelona, se convierte en nuevo business partner de la asociación con el objetivo de emprender nuevas acciones promocionales y de divulgación del sector. Para firmar el acuerdo han acudido el director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrrallonga, y el director general de Feique, Juan Antonio Labat, en representación de las entidades.
Por su parte, la patronal difundirá y promocionará entre sus empresas miembro la próxima edición del salón, que tendrá lugar del 2 al 5 de junio de 2020 en el recinto de Gran Vía, y acogerá el proyecto Smart Chemistry Smart Future. Este último es una iniciativa impulsada por la entidad para presentar las innovaciones desarrolladas por el sector químico español con el fin de dar respuesta a los retos medioambientales planteados por la Organización de las Naciones Unidas en su Agenda 2030.
Esta edición de Expoquimia versará sobre los nuevos materiales y los nuevos procesos, concediendo un especial protagonismo a la biotecnología con el espacio Expoquimia Bio. Además, el salón contará con un programa congresual con la celebración del Congreso de Ingeniería Química del Mediterráneo, que llega a su decimoquinta edición y las decimosextas Jornadas de Análisis Instrumental.
La economía circular, la transferencia de tecnología y la transformación digital serán también los ejes bajo los cuales todas las entidades y asociaciones podrán organizar sus jornadas, seminarios e iniciativas en el marco de Expoquimia conjuntamente con Eurosurfas y Equiplast, los otros dos eventos feriales que sobre el tratamiento de superficies y plásticos se celebran de manera simultánea.
En su última edición Expoquimia contó con cerca de 400 expositores directos, 2.221 marcas representadas y 278 novedades. El evento fue una gran plataforma de divulgación medioambiental y científica del sector químico español, compuesto por más de 3.100 empresas.
La industria química es uno de los sectores estratégicos de la economía española. Según datos de Feique, está formada por 3.300 empresas que facturan anualmente unos 65.600 millones de euros, lo que supone el 13,4% del Producto Industrial Bruto y genera 670.000 puestos de trabajo directos e indirectos.
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
Comentarios