Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Bequinor organiza un curso de diseño e inspección de equipamiento de PRFV

Imagen1 21645
|

El comportamiento y los usos de los materiales metálicos y el hormigón armado son comunes en el campo de la ingeniería, por lo que hay innumerables estudios y bibliografía que sirven como referencia. Sin embargo, los composites siguen siendo grandes desconocidos entre los ingenieros porque apenas se habla de ellos en las escuelas de ingeniería y la información sobre su diseño y uso es bastante limitada y a menudo difícilmente accesible.


Los composites, basados en una matriz de resina reforzada con fibra de vidrio, tienen un campo de uso muy amplio en aquellas aplicaciones en las que la corrosión obligaría a utilizar caras aleaciones especiales, proporcionando soluciones con una relación calidad/precio insuperable frente a otros materiales. Bequinor organizó los días 12 y 13 de junio un curso para tratar este tema en profundidad y mejorar el conocimiento de estos composites. Para ello el curso contó con la presencia de seis ponentes con experiencia en el diseño, fabricación e inspección de este tipo de materiales.


Las jornadas


La primera jornada, enfocada en el diseño de los equipos y tuberías de composite, comenzó con una ponencia de Fernando Hurtado en la que se trataron los problemas que los materiales metálicos tienen en los entornos corrosivos, los distintos tipos de resinas disponibles, así como su composición química, propiedades y usos en este tipo de entornos. A continuación, Juan José Manso explicó con detalle los procedimientos de fabricación de la fibra de vidrio, las variantes disponibles de este material y el impacto que las propiedades del vidrio y la resina tienen en la resistencia mecánica de los composites. Al final de la mañana, Avelino Hernández habló sobre los distintos tipos de termoplástico que se usan habitualmente como liner interior anticorrosión para los equipos de plástico reforzado con fibra de vidrio, explicando los campos de aplicación de cada uno de ellos en aquellos casos en que la resistencia química del composite convencional resulta insuficiente.


Las ponencias de la tarde fueron abiertas por Adriano Ureña en una conferencia que expuso el marco normativo vigente en España para los equipos y tuberías hechos de composite, la información mínima necesaria para realizar un diseño preliminar, la selección de las materias primas adecuadas y el impacto de la secuencia de laminado del composite en sus propiedades mecánicas. Continuó con otra ponencia sobre el cálculo de este tipo de equipos en la que se comentaron los códigos de diseño existentes junto con sus puntos fuertes y débiles, las bases del cálculo de tuberías y equipos, y las cargas que se deben considerar para dichos cálculos. La última conferencia del día corrió a cargo de Rafael Mellado, que explicó cómo se deben usar las guías de corrosión proporcionadas por los fabricantes de resina, así como las recomendaciones que incluyen para la construcción de este tipo de equipos.


La segunda jornada estuvo centrada en las buenas prácticas para la fabricación de equipos y tuberías de plástico reforzado con fibra de vidrio y en las técnicas de inspección que les son aplicables. El evento dio comienzo con la charla de Javier Hernández acerca de los casos históricos de uso de las resinas vinilester en múltiples aplicaciones en la industria química, que permiten asegurar una vida útil muy amplia para este tipo de equipamiento.


A continuación, Avelino Hernández expuso los distintos mecanismos de degradación que se producen en los equipos y tuberías de laminado dual. Tras esta ponencia, Adriano Ureña expuso las buenas prácticas que se deben respetar para la fabricación de los equipos y tuberías de plástico reforzado con fibra de vidrio, que permitirán garantizar la resistencia y vida útil de este tipo de equipamiento. Avelino Hernández explicó con detalle las técnicas de inspección disponibles para el equipamiento de composite y los liners de termoplástico, así como las cuestiones que se deben considerar para preparar el plan de inspección y mantenimiento de este tipo de equipamiento. El evento concluyó con una exposición de Adriano Ureña acerca de las buenas prácticas para la construcción de los liners interiores de termoplástico en este tipo de equipamiento.


Ambas jornadas recibieron una muy buena valoración por parte de los asistentes, tanto en calidad de los contenidos como a conocimientos de los ponentes. Durante el curso se generaron además debates entre los ponentes y los asistentes sobre cuestiones como la soportación y el cálculo de estrés de las tuberías de composite o la periodicidad y alcance de las inspecciones en este tipo de equipamiento.


Comentarios

Fachada de ainia
Fachada de ainia
Ainia Digitalización proyectos

Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.

Sick Passenger Terminal Expo
Sick Passenger Terminal Expo
Sick Automatización sensores Digitalización

Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025  celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.

 

Aimplas DACCO2 1
Aimplas DACCO2 1
Aimplas proyectos recubrimientos materiales calidad del aire

El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...

Congreso EPI
Congreso EPI
Asepal congresos EPIs seguridad industrial seguridad laboral protección laboral

Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...

Aveq ciberseguridad
Aveq ciberseguridad
AVEQ-KIMIKA Jornadas ciberseguridad

En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...

 

Acciona Aenor
Acciona Aenor
Acciona AENOR certificaciones desalación tratamiento del agua gestión energética Sostenibilidad

Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz. 

Ramon pajares asepal
Ramon pajares asepal
Asepal EPIs Congreso del EPI

Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.

Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Advanced Factories premios Automatización industria 4.0 Digitalización robótica

La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Advanced 1
Advanced 1
Advanced Factories AMT Ferias Automatización robótica Maquinaria industria 4.0

Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA