La Asociación Empresarial Química de Tarragona (AEQT) es partidaria de continuar impulsando el diálogo entre los agentes territoriales como fórmula para devolver la normalidad al sector y avanzar en su mejora. Desde el día siguiente del accidente de la empresa IQOXE, la asociación ha llevado a cabo decenas de encuentros con los diferentes agentes del territorio, entre los que se incluyen alcaldes, sindicatos, diferentes administraciones, vecinos, representantes económicos, entidades ecologistas, comités de empresa... y lo seguirá haciendo.
Desde la AEQT defienden y apuestan por el diálogo entre todos los agentes del territorio (públicos y privados) como única fórmula para conseguir nuevos objetivos en la mejora continua del sector.
La patronal pondrá en funcionamiento un plan de acciones
La patronal pondrá en funcionamiento un plan de acciones que va a escuchar de manera permanente el territorio, a ampliar y consolidar las relaciones con los diferentes agentes y representantes, y a transmitir conocimiento y proponer mejoras.
Por otro lado, en cuanto a la convocatoria de huelga, la AEQT la respeta, pero cree que no es el camino eficaz para lograr mejoras, dado que ya hay muchas mesas de diálogo abiertas donde se están trabajando los temas planteados. Además, la AEQT no comparte los motivos que justifican la convocatoria. La AEQT mantiene intacta su oferta y voluntad de diálogo con los sindicatos dado que considera que este es el camino correcto para seguir mejorando.
El sector químico de Tarragona debe seguir siendo referente en cuestiones como la seguridad
En este camino, la asociación quiere manifestar que, desde su fundación, el papel que ha desempeñado ha sido el de agrupar y representar intereses comunes de sus empresas asociadas y coordinar proyectos conjuntos relacionados con la competitividad, el territorio, la sostenibilidad y el medio ambiente... pero nunca ha estado entre sus competencias ni funciones la de fiscalizar o inspeccionar a sus compañías miembro.
La asociación continuará trabajando con la comunidad, la administración y los grupos de interés para, a pesar del accidente, facilitar que el sector químico de Tarragona siga siendo referente internacional en cuestiones como la seguridad, la competitividad, el compromiso con el entorno y la preocupación por minimizar su impacto.
Avebiom ha dado a conocer los proyectos galardonados en los Premios a la Innovación en Biomasa y el Premio a la Mejor Práctica Innovadora en Bioeconomía Circular Rural. Estos galardones destacan las iniciativas más sobresalientes...
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Comentarios