El próximo 25 de mayo de 2020 se cumple el centenario del nacimiento de Bombas ITUR. Fundada en Getaria en 1920 por Manuel Aranzabal Iturzaeta, Bombas ITUR fue una empresa pionera en la fabricación de bombas y equipos de bombeo a nivel nacional. En 1930 se trasladó a Zarautz donde comenzó a desarrollar una gama de productos enfocados principalmente al mercado naval.
La construcción de un nuevo centro de producción en 1966 permitió a la familia Aranzabal desarrollar nuevos productos para aplicaciones como industria, energía, edificación y gestión de aguas, a la vez que fortalecía su presencia en el mercado naval internacional. Se inició también un proceso de implantación a través de la apertura de delegaciones y oficinas comerciales por todo el territorio nacional y en Cuba, posicionando a Bombas ITUR como líder en el mercado español.
Tras varias décadas, en 1999 Bombas ITUR pasó a manos del empresario Juan Antonio Uriarte con la misión de estructurar la compañía para competir en un mercado cada vez más global. Esto captó la atención de la multinacional alemana KSB, compañía dedicada a la fabricación de bombas y válvulas que buscaba en aquel momento afianzar su presencia en el mercado español. A finales de 2003 Bombas ITUR fue integrada en el Grupo KSB pasando a denominarse KSB ITUR hasta convertirse en 2014 KSB Spain.
Es por lo que en estos 17 años KSB Spain ha logrado una gran transformación. Se han realizado grandes inversiones en maquinaria y bienes de equipo, el banco de prueba más moderno de España preparado para la realización de pruebas online a distancia, se ha creado un centro de formación, una nueva red de oficinas y centros de servicio abarcando los principales polos de negocio nacional, una moderna red de distribuidores oficiales, ventas a través de internet, etc.
En concreto, el centro de producción de Zarautz se ha convertido en un centro especializado en la fabricación de varias gamas de bombas para clientes nacionales e internacionales. Paralelamente, KSB Spain ha complementado la venta de esta gama local con el resto de la gama fabricada a lo largo de las más de 30 fábricas del Grupo KSB. Bombas, válvulas y servicio que prácticamente cubren cualquier tipo de necesidad.
Además, se han desarrollado programas formativos de manera continuada y en los que cerca de 300 trabajadores que conforman la plantilla han adquirido un elevado perfil técnico-especialista en todos los procesos en los que participan.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Comentarios