Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Conectores de acumulación de energía y switches Ethernet , las últimas novedades de Phoenix Contact

Conectores acumulacion energia switches ethernet phoenix contact 25691
|

Phoenix Contact presenta sus nuevos conectores para sistemas de acumulación de energía, protegidos frente a polaridad inversa y se pueden girar 360°. Por tanto, son particularmente aptos para salidas de cables flexibles en racks de baterías modulares.


Los conectores circulares protegidos frente a contacto cuentan con una codificación mecánica y por colores que garantiza una alta seguridad al conectar los polos de la batería. La nueva familia de productos se ha diseñado para secciones de cable de 16 a 25 mm² y transmite corrientes nominales de hasta 120 A y tensiones nominales de hasta 1500 V (DC).


Por otro lado, la compañía estrena una nueva generación de switches Ethernet no gestionados de la serie FL Switch 1000 ofrece una carcasa estrecha, una alta densidad de puertos y prioriza el tráfico de datos del protocolo de automatización. Las primeras cinco variantes de la nueva familia disponen de puertos de cobre. A lo largo de este año llegarán los siguientes modelos con puertos para conexión mediante fibra óptica.


La familia de productos incluye tanto modelos Gigabit como Fast Ethernet que permiten aplicaciones con distintos anchos de banda en diferentes industrias. Con ayuda de un accesorio de montaje podrá montar los switches de forma plana sobre el carril DIN. Así pueden utilizarse en armarios de control pequeños o planos. Mediante Energy Efficient Ethernet estos equipos consumen menos energía, lo que reduce también la generación de calor.


Finalmente, además de la calidad del producto, Phoenix Contact también establece altos estándares de calidad para la digitalización. Así lo avalan, entre otras medidas, el reciente nombramiento de un Chief Digital Officer (CDO).


El intercambio de datos electrónico y automatizado se realiza a través de eClass, el estándar normalizado reconocido en todo el mundo para la Industria 4.0. eClass permite clasificar de forma uniforme y describir de forma clara los productos y servicios en toda la industria a lo largo de toda la cadena de valor, con frecuencia, a nivel interempresarial. De esta forma, el cliente obtendrá de manera más sencilla una visión general de sus procesos, como la compra o la producción. La colaboración entre los socios comerciales se puede estructurar de manera más eficaz.


Al intercambiar los datos de catálogo en el ámbito B2B, BMEcat basado en XML es el formato de intercambio estandarizado y automatizado que también se puede emplear en su totalidad. Phoenix Contact ofrece la descarga de archivos CAD en diferentes formatos para los diferentes ámbitos de aplicación de los datos CAD, incluidos los puntos de fijación para el cableado automatizado.


En el ámbito de la digitalización, Phoenix Contact también otorga importancia a los configuradores online. Estos le permiten personalizar el producto de forma rápida, individual y según las especificaciones del cliente que siempre podrá seguir la trazabilidad de su pedido.


Comentarios

Congress 1
Congress 1
Entrevistas Advanced Factories industria 4.0 congresos

José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista. 

IQS innovation day 1
IQS innovation day 1
IQS I+D Jornadas

IQS Innovation Day 2025 reunió a representantes del mundo empresarial, investigadores académicos, estudiantes y startups para explorar el potencial de la innovación como nexo capaz de generar aplicaciones prácticas en la mejora de la sociedad.

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA