La Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) ha abierto ya el periodo de inscripciones a su XIV Congreso Internacional, el evento más influyente del sector de la desalación y la reutilización de 2025 en España y uno de los más relevantes del mundo, que se celebrará en Tenerife durante los días 24, 25 y 26 de junio. El evento contará con un amplio programa de actividades orientadas a la innovación, el intercambio de conocimientos y experiencias y el networking.
Reunirá a instituciones, expertos, empresas, investigadores y otros actores clave de la cadena de valor de los sectores de la desalación y la reutilización
En esta ocasión, el congreso tendrá un significado especial, pues conmemorará seis décadas de innovación de la industria de la desalación y la reutilización de agua. Además, lo hará en la comunidad autónoma en la que se instaló la primera desaladora de España, (concretamente, en la isla de Lanzarote) y que actualmente cuenta con el mayor número de instalaciones de este tipo de todo el país.
“Desde hace 13 años, cuando se internacionalizó, el congreso de AEDyR se ha consolidado como el principal punto de encuentro para los profesionales de la desalación y la reutilización de agua, impulsando el intercambio de conocimientos y la innovación en un sector clave para la sostenibilidad hídrica. En esta XIV edición, no solo abordaremos los retos y avances tecnológicos más recientes, sino que también celebraremos el papel pionero de Canarias en la historia de la desalación en España. Animamos a todos los actores del sector a participar en este evento único y a aprovechar las oportunidades de aprendizaje y networking que ofrece”, afirma Domingo Zarzo, presidente de AEDyR.
El XIV Congreso Internacional de AEDyR reunirá a instituciones, expertos, empresas, investigadores y otros actores clave de la cadena de valor de los sectores de la desalación y la reutilización del mundo para debatir sobre los retos y oportunidades del sector, con especial atención a los avances tecnológicos, la sostenibilidad y la seguridad hídrica.
El evento contará con un amplio programa de actividades orientadas a la innovación, el intercambio de conocimientos y experiencias y el networking
Además, los asistentes también podrán disfrutar del II Salón Tecnológico de Desalación y Reutilización, en el que destacadas empresas mostrarán sus servicios o productos más punteros.
AEDyR ha habilitado un periodo de inscripción con descuento por pronto pago hasta el 15 de abril para las modalidades Asociado AEDyR, General y Estudiantes. La inscripción incluye: documentación y acreditación personalizada, programa de mano y listado de asistentes, acceso a todas las ponencias del congreso, a todas las sesiones del programa técnico que se desee, a la zona del II Salón Tecnológico, a las comidas de networking, a la excursión programada para el 25 de junio y a la cena de gala del 26 de junio, en la que se entregarán los AEDyR Awards.
En el caso de que una persona que se haya inscrito finalmente no pueda asistir, se le ofrece la posibilidad de ser sustituida por otra. Y si necesita cancelar su asistencia, deberá hacerlo, al menos, diez días laborables antes del inicio del evento para que se le devuelva el importe de la inscripción.
Este evento cuenta ya con el patrocinio Diamante de Aqualia; patrocinio Platino de GS Inima; patrocinio Oro de Auma Iberia; patrocinio Lanyard de Acciona; patrocinio Plata de Adiquímica y Zulzer; patrocinio Desayuno de Danfoss; patrocinio sesión de DuPont; patrocinio colaborador de Sacyr Agua; patrocinio APP de Acciona; patrocinio entrega premio mejor ponencia oral de Coben, además Aguas Residuales, Futurenviro,Industriambiente, Retema y Tecnoaqua.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.
Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...
Bernat Llorens, director general de Soluciones Industriales de Urbaser a nivel global, ha sido nombrado nuevo presidente de Asegre en la última asamblea general de la organización.
Comentarios