Feique, Foro Química y Sociedad y el canal educativo Unicoos, impulsado por el profesor, youtuber y divulgador científico David Calle, vuelven a mostrar el potencial transformador de la química con la publicación del trigésimo octavo vídeo de la colección #UniQoos con Química bajo el título 'Cómo los gases nos ayudan a conservar los alimentos'.
En esta nueva entrega, David Calle y su equipo han viajado hasta Villaverde, en Madrid, para conocer las instalaciones de Air Liquide y poner en valor algo que, aunque no lo vemos, es pura química, indispensable para la vida: cómo los gases del aire ayudan a conservar los alimentos.
Todos los gases que componen el aire, como el nitrógeno, el argón y, aproximadamente, el 21% de oxígeno, no solo consiguen que podamos respirar, además, hay algo que es muy característico de ellos y es su gran capacidad para mantener los alimentos en perfecto estado para que podamos consumirlos sin peligro, evitar la oxidación de los vegetales y muchos otros productos. Son indispensables para que nos podamos sentar a la mesa y consumir alimentos en perfectas condiciones y hasta son los responsables de las burbujas que hay en los refrescos y bebidas que consumimos.
El vídeo muestra cómo en este centro se separa el aire en sus componentes principales y se preparan para ser utilizados en diferentes ámbitos de nuestra vida diaria.
Este nuevo capítulo de la serie #UniQoos con Química refuerza el compromiso de Feique, Foro Química y Sociedad y Unicoos de acercar la ciencia y la industria química al público general, mostrando aplicaciones prácticas que combinan tecnología, innovación y sostenibilidad.
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
Comentarios