Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Aclaraciones sobre diseño de rociadores ESFR para almacenes industriales

Tecnifuego rociadores
Tecnifuego explica la nota aclaratoria del Ministerio de Industria sobre el uso e instalación de los nuevos sistemas de rociadores automáticos para almacenes industriales.
|

Tecnifuego considera de interés para el sector hacerse eco de la nota aclaratoria del Ministerio de Industria sobre el uso e instalación de los nuevos sistemas de rociadores automáticos (ESFR) de protección contra incendios para almacenes industriales de gran altura. Esta nota es de utilidad hasta que se publiquen los nuevos reglamentos de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales (RSCIEI), y Reglamento de instalaciones de protección contra incendios (RIPCI).

 

Los rociadores ESFR han demostrado por medio de ensayos a escala real ser eficaces para la supresión de este tipo de incendios y son ampliamente usados en otros países.

 

Como la reglamentación española aun no reconoce de forma expresa algunos de estos diseños, es conveniente buscar una solución, mientras se actualiza la reglamentación.  

 

Contenido

Esta nota aclara las siguientes circunstancias que permitirán el uso de dichos diseños siempre que se cumpla lo siguiente

 

  • Los rociadores tendrán que cumplir con los requisitos de producto que les son de aplicación (contemplados en el RIPCI, en sus artículos 5.1, 5.2 y/o 5.3, o en su caso, en la disposición referente al reconocimiento mutuo). 

 

  • Las soluciones admisibles serán las recogidas en las fichas FM Global 02-00 y 08-09 (tabla 17b), debiendo el proyectista justificar su uso adecuadamente, así como el cumplimiento de lo indicado en el capítulo 1 de la norma UNE-EN 12845:2016+A1:2021. 

 

Al aplicar estos diseños, deberá cumplirse íntegramente el diseño contemplado en dichas especificaciones. Su uso se podrá realizar únicamente para los diseños que aún no estén contemplados en la norma UNE-EN 12845. Se deberá documentar la necesidad de utilizar dicha desviación en el diseño del sistema de rociadores del establecimiento industrial del que se trate.

 

Esta nota dejará de ser de aplicación en cuanto entre en vigor el futuro real decreto que actualizará el contenido del RSCIEI y RIPCI

Deberá justificarse con planos y otra documentación pertinente. A efectos de demostrar que se han realizado «ensayos de fuego a tamaño completo» que avalen su uso, o bien el proyectista o bien el fabricante de los rociadores (tras acuerdo con el proyectista), deberá tener documentados los ensayos que se hayan hecho y proporcionar los detalles de los mismos en el caso de que la Comunidad Autónoma lo solicite. (Los ensayos a escala real se han podido realizar, por ejemplo, durante la evaluación inicial que se realiza para la certificación de los rociadores. En este caso, no es obligatorio que el proyectista tenga los informes de ensayo completos, al ser confidencial parte de su contenido, pero sí que debería tener al menos un extracto de lo que se ha hecho. Por su parte, el fabricante del producto sí que debería tenerlos completos y entregar una copia a la Comunidad Autónoma si esta se lo pidiera). 

 

En cuanto al abastecimiento de agua de estos sistemas de rociadores, este deberá cumplir con lo que dispone el RIPCI, teniendo en cuenta respecto a su dimensionamiento (caudal, presión y reserva de agua) que deberá ajustarse a lo que se indica en las fichas FM Global al respecto. 

 

  • Los proyectos de industrias que utilicen esta solución se tramitarán según el artículo 1, letra b) del RSCIEI, como casos particulares, o bien, de la forma que la Comunidad Autónoma establezca. 

 

Esta nota dejará de ser de aplicación en cuanto entre en vigor el futuro real decreto que actualizará el contenido del RSCIEI y RIPCI. 

 

Comentarios

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Utilcell formacion 1
Utilcell formacion 1
Utilcell cursos Pesaje células de carga

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...

Pilz Hannover Messe
Pilz Hannover Messe
Pilz Automatización Hidrógeno

En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.

Moeve Aenor huella
Moeve Aenor huella
Moeve AENOR certificaciones economía circular Sostenibilidad transición energética

Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...

 

 

ASegre nuevo presidente
ASegre nuevo presidente
Asegre nombramientos asociaciones

Bernat Llorens, director general de Soluciones Industriales de Urbaser a nivel global, ha sido nombrado nuevo presidente de Asegre en la última asamblea general de la organización. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA