Sick, proveedor de referencia en tecnología de sensórica, ha extendido su oferta ya existente de soluciones y conocimiento experto en seguridad industrial, ofreciendo orientación práctica sobre los principales cambios que introduce el nuevo Reglamento de Maquinaria (UE) 2023/1230, que sustituirá a la Directiva de Maquinaria 2006/42/CE en enero de 2027.
Con su red de expertos certificados en seguridad de máquinas y un extenso catálogo de tecnologías, Sick ofrece formación especializada
A través de su red de expertos certificados en seguridad de máquinas y un extenso catálogo de tecnologías, Sick proporciona formación especializada, incluyendo su aula virtual y eventos presenciales, para garantizar que los actores del sector estén preparados frente a los desafíos técnicos y legales que puedan derivarse de este cambio legislativo.
El nuevo reglamento amplía su ámbito de aplicación e introduce evaluaciones de conformidad para algunos tipos de máquinas que requieren obligatoriamente de la intervención de un Organismo Notificado. Además, aborda los desafíos que plantean las nuevas tecnologías, como la robótica colaborativa, la inteligencia artificial y la ciberseguridad, con especificaciones que garantizan la seguridad en su implementación.
A diferencia de la actual Directiva 2006/42/CE, el nuevo Reglamento de Maquinaria (UE) 2023/1230 introduce cambios de gran alcance, incrementando la responsabilidad individual de los distintos actores económicos. Aunque el reglamento entrará en vigor en 2027, se recomienda no esperar hasta entonces para adaptarse a la nueva situación legal.
Desde su publicación, la implementación del reglamento está generando diversas dudas sobre su aplicación e interpretación, por lo que contar con expertos certificados en seguridad de máquinas es esencial. Sick, con su extensa red de especialistas en seguridad y su amplio catálogo de tecnologías para la protección de máquinas y sistemas de producción, ofrece el asesoramiento y soporte necesarios para cumplir con los nuevos requisitos legales y técnicos, minimizando los riesgos de incumplimiento o problemas derivados de la implementación del nuevo reglamento y normativa.
Con el objetivo de asesorar de primera mano a los profesionales del sector, la compañía organiza dos eventos presenciales durante el mes de noviembre, donde los participantes podrán aprender cómo prepararse para la implementación del nuevo Reglamento de Maquinaria (UE) 2023/1230. Los eventos tendrán lugar en:
La compañía celebrará dos eventos presenciales en noviembre para facilitar la adaptación del sector al nuevo reglamento
Durante ambos eventos, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer en profundidad los aspectos más relevantes del Reglamento y qué impacto tendrá para fabricantes, integradores y distribuidores. Además, podrán explorar mediante demostraciones las soluciones prácticas que la compañía ofrece a través de su servicio técnico, Sick Life Time Services, para facilitar la implementación del reglamento en diversas industrias.
El encargado de guiar estos eventos será Otto Görnemann, Manager de Normas y Reglamentos de Seguridad de Máquinas en Sick AG. Görnemann, presidente de los comités técnicos ISO/TC199 y CEN/TC114, es experto en el ámbito de la seguridad de maquinaria y ha participado en varios comités técnicos de normalización internacional, como ISO, IEC y CEN, además de ser titular de varias patentes en el campo de la seguridad industrial.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.
Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...
Bernat Llorens, director general de Soluciones Industriales de Urbaser a nivel global, ha sido nombrado nuevo presidente de Asegre en la última asamblea general de la organización.
Comentarios