Pepperl+Fuchs celebra sus primeras cinco décadas de presencia en España, destacando su constante innovación y capacidad de adaptación a lo largo de este último medio siglo. La compañía ha afrontado múltiples desafíos industriales, consolidándose como un referente en materia de automatización y control. Actualmente, su apuesta por la sostenibilidad y por la inteligencia artificial son los pilares de su visión futura.
El pasado jueves 10 de octubre Pepperl+Fuchs organizó un evento para conmemorar los 50 años desde que implantara en Sondika (Bilbao) su delegación central y, posteriormente, las oficinas de Sant Just Desvern (Barcelona), Madrid y Sevilla.
Íñigo Ingunza, director general de Pepperl+Fuchs en España, acompañado por la vicepresidenta de Ventas de la división de Process Automation para Europa y África, Sophie Bothe, dieron comienzo a la jornada con una presentación en la que repasaron los hitos de la compañía desde su fundación, en 1974. “Esta es una forma de agradecer a nuestros empleados por su dedicación y soporte durante muchos años”, según Ingunza.
Pepperl+Fuchs ha sabido tomar decisiones estratégicas que han permitido no solo sobrevivir, sino liderar en un entorno cambiante
El evento conmemorativo arrancó con un cóctel en la sede central, continuando con una visita a la Torre de Murga ubicada en el Valle de Ayala (Álava) acompañada de su característica cata de los Txakoli más emblemáticos de la propiedad. El día finalizó con un paseo guiado para conocer el casco histórico de la ciudad de Vitoria.
Finalmente, para cerrar el evento tuvo lugar una cena, en la que se pudo escuchar un emotivo discurso de clausura en el que se reconoció y agradeció a las personas que han protagonizado los hitos conseguidos en todos estos años.
Desde sus inicios, Pepperl+Fuchs ha apostado por la innovación y la evolución tecnológica como pilares fundamentales para mejorar los procesos productivos en la industria manufacturera, siendo esto también válido para los mercados o industrias emergentes ligadas al H2, descarbonización, etc.
"Nuestra oferta ha evolucionado de la mano de las nuevas tecnologías y las necesidades industriales, consolidando la confianza que los clientes han depositado en nosotros durante todos estos años", según el director general de la empresa.
La compañía ha enfrentado desafíos geopolíticos, económicos e industriales, adaptándose a las nuevas tendencias como la digitalización, la inteligencia artificial y la globalización. En este contexto, Pepperl+Fuchs ha sabido tomar decisiones estratégicas que han permitido no solo sobrevivir, sino liderar en un entorno cambiante.
"Hemos pasado por diversas crisis, pero nuestra capacidad de adaptación y nuestra cercanía con los clientes nos ha permitido mantener nuestra posición de liderazgo", concluyó el directivo.
El I+D ha sido y es un área clave para la compañía. Esta apuesta por la innovación ha permitido a Pepperl+Fuchs ofrecer soluciones tecnológicamente avanzadas y adaptadas a las necesidades de sus clientes.
La integración de tecnologías como el IIoT, el Big Data, la inteligencia artificial y la robótica han transformado la automatización industrial, y Pepperl+Fuchs ha estado y está a la vanguardia de esta transformación.
En opinión de Sophie Bothe, “nuestros productos ya forman parte de soluciones sostenibles y de ahorro energético en todos los ámbitos de la industria y son, a su vez, una base tecnológica habilitante para procesos de producción energéticamente eficientes y de ahorro de recursos.
Además, desde una perspectiva ecológica, Pepperl+Fuchs está desarrollando su agenda de sostenibilidad alineada con los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas”.
La compañía también está explorando el potencial transformador de la inteligencia artificial (IA), reconociendo tanto los desafíos como las oportunidades que presenta. "La IA simplificará muchas tareas repetitivas y mejorará la toma de decisiones al analizar grandes volúmenes de datos. Aunque plantea retos en términos de empleo y privacidad, su potencial es enorme si se utiliza de manera ética y responsable", según Bothe.
Pepperl+Fuchs es una empresa global con presencia en más de 70 países. Su éxito se basa en la cercanía con los clientes, ofreciendo soluciones adaptadas a cada mercado y consolidando relaciones duraderas que son clave para su desarrollo y futuro. Con una trayectoria marcada por la innovación, la empresa continúa evolucionando para afrontar los nuevos retos de la automatización industrial.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.
Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...
Bernat Llorens, director general de Soluciones Industriales de Urbaser a nivel global, ha sido nombrado nuevo presidente de Asegre en la última asamblea general de la organización.
Comentarios