Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Los desafíos de la industria para un uso sostenible del agua, a debate

Ainia seminario agua
La sexta edición de la jornada organizada por Ainia se celebrará el jueves 19 de septiembre en formato presencial y on line.
|

El jueves 19 de septiembre tendrá lugar en Ainia la sexta edición del 'Seminario técnico internacional: gestión integral del ciclo del agua', una jornada clave para abordar los principales desafíos que enfrenta la industria en la búsqueda de un uso más sostenible y eficiente del agua. Este evento reunirá a expertos de diversos ámbitos como organismos públicos, empresas y centros de investigación, que debatirán sobre las principales tendencias y las soluciones tecnológicas más innovadoras en el sector.

 

jornada clave para abordar los principales desafíos que enfrenta la industria en la búsqueda de un uso más sostenible y eficiente del agua

El seminario contará con varias sesiones de ponencias y debates, en las que se abordará la optimización del consumo de agua, la valorización de sus residuos o innovadoras tecnologías para implementar la sostenibilidad, circularidad y digitalización del agua. Durante la jornada, los asistentes podrán conocer de primera mano las últimas investigaciones y casos de éxito que están marcando la diferencia actualmente en el uso eficiente del agua en la industria.

 

El sexto seminario técnico internacional de aguas, en formato presencial y on line, se enmarca en los retos socioeconómicos fijados por el Pacto Verde Europeo (Green Deal) y la Agenda 2030.

 

Problemática y situación actual del agua

La jornada estará dividida en cuatro paneles. El primero de ellos, sobre la problemática y situación actual del agua, patrocinado por Grupotec, contará con la presentación del director del área de agua y bioenergía de Grupotec, Fran Alfonso. Asimismo, el presidente de la Asociación española de desalación y reutilización, Domingo Zarzo, presentará la ponencia “La desalación sostenible como tecnología para mitigar los efectos de la sequía y cambio climático”. A continuación, el manager de Catalan Water Partnership, Xavi Amores, abordará el tema “Situación de la sequía, retos para las actividades económicas y casos de éxito e innovación aplicados”. Los cuatro paneles finalizarán con un caso de éxito presentado por una empresa y una mesa redonda.

 

Sostenibilidad y digitalización

El segundo panel, 'Sostenibilidad y digitalización del agua', patrocinado por Veolia, será presentado por el director de Desarrollo de Levante en Veolia, José Javier Celdrán. En este bloque, el técnico del área de medio ambiente de Ainia, Jorge García, expondrá “Membranas aplicadas a biorrefinerías”. A continuación, el jefe del departamento de vertidos industriales en EPSAR, Francisco Escribano, presentará el “Proyecto DIGAR-CV: Digitalización del ciclo urbano del agua y control de vertidos industriales”. Este bloque finalizará con un caso de éxito por parte de Estrella de Levante.

 

Circularidad del agua

El seminario técnico internacional se enmarca en los retos socioeconómicos fijados por el Pacto Verde Europeo (Green Deal) y la Agenda 2030

El tercer panel, Circularidad del agua, patrocinado por Sitra y presentado por el responsable de estudios I&P en Sitra, Daniel Trigo, incluirá la ponencia del profesor de la Universitat Politècnica de Catalunya, Jose Luis Cortina, sobre la “Integración de procesos de separación en la valoración de antioxidantes de residuos agroalimentarios”. A continuación, Jesús Godifredo, de AINIA abordará la “Valorización integral de fracción líquida de digerido”. Concluirá con un caso de éxito presentado por el director técnico de Mercavalencia, Silverio Tarazona, sobre “El agua al servicio de la innovación sostenible”.

 

Valorización integral del agua y sus residuos

Por último, el cuarto panel: Valorización integral del agua y sus residuos, patrocinado por Bondalti, será presentado por el product manager de aguas residuales y biodigestión en Bondalti, Luis Carlos Martínez Fraile. En este panel, la catedrática de la Universidad de Santiago de Compostela, Anuska Mosquera, presentará la ponencia “Producción de polihidroxialcanoatos (PHA) a partir de residuos grasos”. Además, el director técnico en ESAMUR, Pedro Simón Andreu, hablará sobre los “Aspectos clave en la reutilización del agua: Principales desafíos”. El panel incluirá un caso de éxito presentado por Miriam Perea Alija, de Selev Pet Industry (Sebos Levantinos), titulado “Innovación en Acción: Reutilización y Valorización de Residuos Industriales con Tecnología MBR”.

 

Este evento es un punto de encuentro esencial para todas aquellas empresas y profesionales interesados en compartir conocimientos y promover la innovación en la gestión integral del agua

 

La VI edición del seminario técnico internacional 'Gestión integral del ciclo del agua' cuenta con el apoyo de entidades proveedoras de soluciones tecnológicas como: Bondalti Water, Gupotec, Sitra, Veolia España, Alfa Laval, Derypol, Hanna Instrumentos y Pavagua.

 

Comentarios

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Utilcell formacion 1
Utilcell formacion 1
Utilcell cursos Pesaje células de carga

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...

Pilz Hannover Messe
Pilz Hannover Messe
Pilz Automatización Hidrógeno

En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.

Moeve Aenor huella
Moeve Aenor huella
Moeve AENOR certificaciones economía circular Sostenibilidad transición energética

Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...

 

 

ASegre nuevo presidente
ASegre nuevo presidente
Asegre nombramientos asociaciones

Bernat Llorens, director general de Soluciones Industriales de Urbaser a nivel global, ha sido nombrado nuevo presidente de Asegre en la última asamblea general de la organización. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA