Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Latty presenta una forma de junta de brida para todas las clases de presión

Latty   Junta brida x
Latty ha adoptado un enfoque ingenioso al desarrollar una junta de forma especial capaz de cubrir por sí sola las cuatro principales clases de presión: 150, 300, 600 y 900.
|

Latty lanza un nuevo concepto de forma de junta de brida que cubre todas las clases de presión en una sola referencia. La forma específica y patentada de este nuevo diseño de junta, llamada LATTYmultirating, ofrece un avance significativo en el campo de las juntas de brida al adaptarse a cuatro clases de presión diferentes. El Grupo Latty es especialista francés en estanqueidad industrial. Miembro de la French Fab, diseña y fabrica sus productos desde hace más de 100 años en su sitio de Brou en la región Centro Val de Loire. Con esta innovación Latty de proporciona soluciones prácticas y eficaces, que no solo responden a los desafíos de productividad, sino también a la seguridad de las personas y el medio ambiente.

 

ofrece un avance significativo en el campo de las juntas de brida al adaptarse a cuatro clases de presión diferentes

La función principal de una junta estática (o junta de brida) es asegurar la estanqueidad entre una sustancia líquida o gaseosa y la atmósfera. Latty ofrece una amplia gama de juntas de estanqueidad industrial adaptadas a numerosas aplicaciones en la agroalimentación, la química, la cosmética, la nuclear, la petroquímica, etcétera.

 

El corte innovador y patentado de este nuevo diseño de junta de brida LATTYmultirating responde a una necesidad de simplificación y reducción de stocks. De hecho, para un diámetro nominal (DN) dado de una brida, existen numerosas clases de presión que corresponden a diferentes diámetros exteriores, con diferentes diámetros de perforaciones y tornillos. Por ejemplo, para un mismo DN de una brida, esto significa que es necesario cortar diferentes juntas de diámetros exteriores diferentes, que corresponden a los cuatro diámetros de perforación, asociados a las posiciones de los tornillos. 

 

Latty ha adoptado un enfoque ingenioso al desarrollar una junta de forma especial capaz de cubrir por sí sola las cuatro principales clases de presión: 150, 300, 600 y 900. Una sola referencia es suficiente ahora para gestionar varias clases de bridas, lo que reduce considerablemente los riesgos de selección incorrecta de juntas. La forma de junta LATTYmultirating cumple con las exigencias de las normas ASME B16.5, que cubren las bridas de tubos de acero y los accesorios de brida de NPS 1/2 a NPS 24 en la clase desde presión 150 a la clase 900, así como la norma NF EN 1092-1.

 

Juntas técnicas

El corte de la forma de junta LATTYmultirating se puede realizar en todas las calidades y espesores de juntas planas que Latty ofrece para su estanqueidad estática, a elegir en función de criterios bien precisos, que son la temperatura, la presión, el tipo de fluido, las diferentes restricciones mecánicas y finalmente el espesor. Hay disponibles diferentes materiales: aramida, carbono, grafito, PTFE, etcétera. 

 

Además, como socio desde hace muchos años de los principales actores de producción de energía, Latty dispone en su gama de productos homologados PMUC para su uso en centrales nucleares. También cumplen con diversas homologaciones FDA, CE 1935/2004, ISO, WRAS, necesarias en las industrias agroalimentarias, químicas, tratamiento de aguas, petróleo y gas, etcétera… Las juntas de brida Latty se fabrican según criterios de calidad elevados, garantizan una resistencia a las solicitaciones mecánicas, térmicas y químicas repetidas en entornos exigentes, con la misma eficiencia de estanqueidad.

 

Red de cortadores de juntas de estanqueidad

Para asegurar la comercialización de sus juntas, el Grupo Latty se apoya en una densa red de cortadores de juntas, tanto en Francia como a nivel internacional, que dominan las características y aplicaciones de las juntas de estanqueidad. Comercializan y cortan juntas de todas las formas y materiales según las necesidades específicas de sus clientes.

 

Una formación para elegir la mejor su junta

Latty ofrece formaciones "ensamblajes junta/brida" orientadas a sistemas de estanqueidad. Estas se centran en la implementación de buenas prácticas de montaje, garantías de seguridad para el personal y en la elección de las juntas de estanqueidad más adecuadas. Esta elección garantiza la fiabilidad de los equipos y la preservación del medio ambiente. Las formaciones Latty están certificadas por Qualiopi y pueden impartirse en el sitio de Brou (28) o en los sitios de los clientes. 

 

Comentarios

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Utilcell formacion 1
Utilcell formacion 1
Utilcell cursos Pesaje células de carga

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...

Pilz Hannover Messe
Pilz Hannover Messe
Pilz Automatización Hidrógeno

En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.

Moeve Aenor huella
Moeve Aenor huella
Moeve AENOR certificaciones economía circular Sostenibilidad transición energética

Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...

 

 

ASegre nuevo presidente
ASegre nuevo presidente
Asegre nombramientos asociaciones

Bernat Llorens, director general de Soluciones Industriales de Urbaser a nivel global, ha sido nombrado nuevo presidente de Asegre en la última asamblea general de la organización. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA