En una jornada titulada 'Inteligencia Artificial: ¿ola o tsunami?', TRESCA Ingeniería ha analizado el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la industria y la energía, destacando las múltiples oportunidades de cambio que esta tecnología ofrece a estos sectores.
La sesión, que contó con la participación de Jon Hernández, uno de los divulgadores más reconocidos en el ámbito de la IA en España, se centró en las aplicaciones prácticas y los desafíos que esta tecnología presenta. Hernández, conocido por su popular canal de YouTube 'La Inteligencia Artificial', compartió su visión sobre los beneficios y riesgos asociados a la IA, subrayando su potencial para transformar la sociedad.
"La IA es una oportunidad para la industria y la energía, y TRESCA va a formar parte de ese futuro" (Rubén Badiola, director de Operaciones de TRESCA)
Rubén Badiola, director de Operaciones de TRESCA, subrayó el compromiso de la compañía con la vanguardia tecnológica. "En TRESCA siempre hemos sido agentes propiciadores del cambio. La IA nos permite optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones en proyectos complejos de industria y energía. Queremos ser más estratégicos y creativos, y la inteligencia artificial es clave para ello", según el responsable.
Badiola destacó que la IA facilita un análisis más rápido de datos, la identificación de patrones y la validación virtual de soluciones de ingeniería, lo que reduce riesgos y acelera el desarrollo de proyectos. "Estamos convencidos de que la IA es una oportunidad para la industria y la energía, y TRESCA va a formar parte de ese futuro", añadió.
El encuentro fue clausurado por María González Corral, consejera de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, quien expresó su apoyo a iniciativas como la de TRESCA. "Desde el gobierno autonómico siempre apoyamos a empresas que impulsan el talento, apuestan por el territorio y por las nuevas tecnologías", declaró González Corral.
Con esta jornada, TRESCA Ingeniería reafirma su posición en la incorporación de tecnologías avanzadas, demostrando su compromiso con la innovación y la mejora continua en la industria y la energía.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.
Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...
Bernat Llorens, director general de Soluciones Industriales de Urbaser a nivel global, ha sido nombrado nuevo presidente de Asegre en la última asamblea general de la organización.
Comentarios