Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Beneficios del registro de datos en la Industria 4.0

Por Austin Johannes | Especialista en Controles | Watlow
Watlow registro datos 1
La integración de tecnologías de Industry 4.0 impulsa la gestión proactiva del mantenimiento.
|

Watlow registro datos autor
Austin Johannes.

En este artículo, Austin Johannes, experto en controles de la empresa de tecnología industrial Watlow, destaca la relevancia del registro de datos en la integración de tecnologías de calentamiento en Industry 4.0, fundamental para optimizar la producción y prevenir tiempos de inactividad.

 

Los datos de una encuesta realizada por Deloitte indican que las empresas que han implementado una estrategia integral de Industry 4.0 están experimentando un aumento en su rentabilidad. Dado que todas las áreas de fabricación demandan tecnologías específicas para facilitar la cuarta revolución industrial, resulta crucial destacar el papel del registro de datos en las aplicaciones de calentamiento de proceso. 

 

En medio de numerosos cambios inducidos por Industry 4.0, se está transformando la manera en que se intercambian datos

Con las herramientas y la experiencia adecuadas, Industry 4.0 tiene el potencial de optimizar la producción de una instalación, volviéndola más inteligente, eficiente y rentable. En sectores que dependen del calentamiento de proceso, como la industria médica, el procesamiento de semiconductores y la fabricación de alimentos, el registro de datos emerge como una tecnología crucial para mejorar la operatividad.

 

Transición en el registro de datos

En el pasado, las instalaciones dependían de técnicos que supervisaban manualmente los equipos y procesos con tablillas y sujetapapeles, un método que resulta ineficiente en comparación con las tecnologías actuales disponibles. La introducción de registradores de banda, impulsados por el avance de la electrónica analógica, permitió a los técnicos registrar los procesos esenciales utilizando bolígrafos y papel en rollos. Aunque este sistema evitaba la necesidad de monitorizar continuamente una sola máquina, resultaba voluminoso y costoso de implementar. 

Watlow registro datos 2
Los datos recogidos facilitan el mantenimiento preventivo y reducen tiempos de
inactividad.

Hoy en día, una fábrica inteligente típica genera millones de gigabytes de datos semanalmente, lo que hace crucial la recopilación y comprensión de estos datos para mejorar toda la línea de producción. Los registradores digitales de datos han superado estas limitaciones, ahorrando tiempo y dinero al eliminar la necesidad de que los técnicos realicen mediciones en ubicaciones remotas, además de proporcionar una mayor densidad de registros y datos de mejor calidad.

 

Ventajas del registro digital de datos

¿Por qué es esencial que el registro de datos sea una parte integral de cualquier instalación de fabricación que busque avanzar con Industry 4.0? Un entendimiento más profundo de las áreas de mejora permite a los ingenieros de diseño optimizar los sistemas y comprender qué pasos del proceso son críticos para alcanzar los resultados deseados. Además, los registros digitales de datos facilitan la distribución y el intercambio de información, mejorando la comunicación entre los miembros del equipo. 

 

El registro de datos es clave para la rentabilidad en empresas con estrategias Industry 4.0

Cuando surge un problema, tener un registro histórico permite identificar y abordar el incidente de manera eficaz, evitando tiempos de inactividad futuros. Quizás la ventaja más significativa del registro de datos es su contribución a un mantenimiento preventivo eficiente, ya que permite a ingenieros y técnicos actuar antes de que los problemas generen tiempos de inactividad, lo que se traduce en una pérdida considerable de ingresos a largo plazo.

 

Los datos recopilados pueden revelar variaciones o anomalías que indiquen cambios en el sistema. Por ejemplo, un fabricante de láminas de espuma utilizó un controlador Watlow con registro de datos integrado para identificar y resolver rápidamente un problema de calidad relacionado con variaciones específicas de temperatura en el proceso de curado, lo que resultó en ahorros de costos y minimización de residuos. Dependiendo de la aplicación, los registradores de datos pueden integrarse como parte de una solución o como un componente adicional de un sistema. 

 

La transición hacia el registro digital optimiza la eficiencia en la producción

Los fabricantes interesados en implementar el registro digital de datos pueden seleccionar sistemas integrados como el controlador de temperatura F4T, que incluye registro de datos incorporado, o el D4T™, un dispositivo de registro de datos dedicado. Estas soluciones permiten a los clientes registrar parámetros preconfigurados, lo que ahorra tiempo y complejidad de configuración. Además, ofrecen una lista de configuraciones comunes que ayudan a los fabricantes a optimizar el registro de datos según sus necesidades específicas.

Watlow registro datos 3
El registro de datos facilita la toma de decisiones fundamentadas para optimizar la
operatividad.

Registradores de datos del futuro

En medio de numerosos cambios inducidos por Industry 4.0, se está transformando la manera en que se intercambian datos. El rápido avance de la transformación digital podría llevar a una integración generalizada de las capacidades de registro de datos de la Inteligencia Artificial (IA), proporcionando a los fabricantes ventajas como algoritmos avanzados que detectan y corrigen discrepancias sin intervención manual rutinaria.

 

El futuro de los registradores de datos apunta hacia la IA y la conectividad en la nube

Con la incorporación de tecnologías inalámbricas y basadas en la nube, los registradores de datos del futuro podrán transmitir datos en tiempo real a la nube y servir como interfaces con smartphones, tablets y aplicaciones web, ofreciendo un mayor control remoto de los datos. Estos dispositivos inteligentes y fiables eliminarán la necesidad de inspecciones horarias y liberarán a los ingenieros para que se enfoquen en tareas de mayor valor, como el desarrollo de productos y la mejora de sistemas, fomentando así el crecimiento y la escalabilidad en todos los sectores.

 

Aunque la recopilación de datos es crucial en cualquier instalación, la clave para aprovechar las ventajas de Industry 4.0 radica en saber cómo actuar sobre esos datos. Los días en que los ingenieros llevaban tablillas con portapapeles han quedado atrás, ya que ahora los registradores de datos asumen esta función, permitiendo que los ingenieros se concentren en mejorar el rendimiento y la eficiencia operativa.

 

Comentarios

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Utilcell formacion 1
Utilcell formacion 1
Utilcell cursos Pesaje células de carga

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...

Pilz Hannover Messe
Pilz Hannover Messe
Pilz Automatización Hidrógeno

En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.

Moeve Aenor huella
Moeve Aenor huella
Moeve AENOR certificaciones economía circular Sostenibilidad transición energética

Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...

 

 

ASegre nuevo presidente
ASegre nuevo presidente
Asegre nombramientos asociaciones

Bernat Llorens, director general de Soluciones Industriales de Urbaser a nivel global, ha sido nombrado nuevo presidente de Asegre en la última asamblea general de la organización. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA