Tecniberia, la asociación española de empresas de ingeniería, arquitectura, consultoría y servicios tecnológicos, celebró hace pocos días su asamblea general ordinaria correspondiente al ejercicio 2024. Durante el discurso de clausura, el presidente de la patronal, Joan Franco, afirmó que las ingenierías “queremos ser los aliados de la administración pública y nos gustaría que ella nos percibiera así”, aunque añadió que “ser aliado significa hablar del respeto a la empresa”. En su opinión, el mayor respeto que se puede mostrar hacia un aliado es “entender sus necesidades”.
Siguiendo con este argumento, Joan Franco enumeró algunas de esas “necesidades”, una serie de reivindicaciones del sector que, en su mayor parte, viene demandando a la administración desde hace años:
Las ingenierías de la patronal piden a la administración que las perciba como “aliados”
Junto estas reivindicaciones “históricas” ligadas a la actividad de las empresas de ingeniería, Joan Franco también se refirió a otras peticiones del sector como la demanda de una mayor conexión de políticas educativas y formativas en una estrategia global de cualificación y formación que racionalice e integre todos los instrumentos relacionados con la gestión del talento. “El mundo de la Ingeniería debe ser capaz de proporcionar atractivos planes de carrera y, a través del raciocinio de las bajas y el incremento de precios, retribuir justamente a nuestro personal más joven”, afirmó.
Joan Franco también reclama que la administración pública no abuse del uso de los medios propios
Igualmente, destacó la presencia internacional de las empresas de la asociación, que obtienen en el exterior en torno al 70% de su cifra total de negocio: “Atacar mercados exteriores y mantenerse en ellos requiere ayuda y fortaleza en el mercado interior. Los mercados exteriores son fundamentales para nuestra supervivencia empresarial, pero debemos reconocer que eso no debería ser así”.
Tecniberia agrupa en estos momentos a 86 ingenierías privadas del país. Durante el pasado año se incorporaron a la patronal 12 nuevas empresas, y en lo que va de 2024 se han integrado otras ocho compañías. “Seguiremos potenciando la incorporación de empresas en la patronal de diferentes objetos sociales relacionados con la ingeniería, arquitectura y servicios tecnológicos, con tamaños diferentes, pequeños, medianos y grandes y de diversas procedencias del mercado español y seguiremos buscando, con mayor ahínco, si cabe, la unidad de la Ingeniería”, destacó.
La asociación celebra este año su 60 aniversario. Joan Franco agradeció al rey Felipe VI que haya aceptado la presencia del comité de honor de esa conmemoración, así como el esfuerzo y el trabajo que tuvieron que desarrollar los fundadores de la asociación. “Hoy, la perspectiva nos permite valorar con claridad y justicia el trabajo desarrollado. Ha sido una tarea colectiva, una tarea de todos con los que, sin su buen hacer, probablemente, hoy no estaríamos celebrando nuestro 60 aniversario”, subrayó.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.
Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...
Bernat Llorens, director general de Soluciones Industriales de Urbaser a nivel global, ha sido nombrado nuevo presidente de Asegre en la última asamblea general de la organización.
Comentarios