Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Regeneración y reutilización, claves para abordar la crisis hídrica desde la industria

Sitra aguas
El webinar organizado por Sitra abordará el problema de la escasez de agua y la visibilización de las tecnologías disponibles para regenerar y reutilizar los recursos hídricos dentro de la legislación vigente.
|

Sitra destaca la importancia de los últimos avances tecnológicos en reutilización y reutilización de agua para evitar que las restricciones impuestas supongan un lastre para la producción. La compañía enfocó el problema de la escasez de agua desde una perspectiva industrial en el webinar ‘Reducción del consumo de agua en la industria: tecnologías disponibles para su regeneración, recuperación y reutilización’, donde compartirá también sus posibles soluciones.

 

Para Sitra, la crisis hídrica que vive España, y que se viene agudizando exponencialmente desde 2019, está trayendo consigo derivadas que tienen una afectación directa en la industria: restricciones de agua en una parte del territorio, la necesaria implementación de nuevas soluciones, así como inversiones que tienen un impacto significativo en las cuentas de resultados de las empresas. 

 

En este contexto, la reutilización de aguas en la industria se presenta como una solución sostenible y necesaria, sobre todo teniendo en cuenta que la administración pública, en concordancia con esta evolución, busca regular los usos del agua y propiciar la reducción de consumos. Una política que se aborda también teniendo presente la importancia de minimizar el impacto medioambiental mediante la depuración, regeneración y reutilización del agua.

 

Para abordar este tema, Sitra, compañía experta en la transformación tecnológica del ciclo del agua para la industria, que ofrece soluciones y servicios integrales e innovadores para su gestión eficiente y sostenible en la industria, celebró el webinar ‘Reducción del consumo de agua en la industria: tecnologías disponibles para su regeneración, recuperación y reutilización’, que abordó tanto el problema de la escasez de agua como la visibilización de las tecnologías disponibles para regenerar y reutilizar los recursos hídricos dentro de la legislación vigente. En el encuentro se analizó la situación actual de la carencia de agua y los retos a los que se enfrenta la industria, abordando casos reales y planteando las estrategias y tecnologías que permiten su reutilización.

 

Escasez y seguridad hídrica

La realidad es que, en España, a partir del mes de mayo se entra en una escasez coyuntural debida a factores externos, no estructurales, según explica Sitra. En este caso, se debe a una reducción de las precipitaciones y del comienzo de la temporada de turismo, que con la llegada de visitantes lleva al límite el sistema de aguas del país.

 

la regeneración y reutilización de agua se perfilan pues como una herramienta fundamental para garantizar la seguridad hídrica en los territorios

Así, dos palabras como son “agua” y “restricción” se escuchan juntas cada vez más habitualmente, no solo en verano, y dan como resultado cortes de agua o prohibiciones en algunas zonas del territorio a ciertas actividades de alto consumo hídrico como: prohibir regar jardines, limpiar coches o llenar piscinas.

 

De esta manera, la regeneración y reutilización de agua se perfilan pues como una herramienta fundamental para garantizar la seguridad hídrica en los territorios, así como para hacer más eficientes los costes derivados del tratamiento del agua industrial en un contexto de escasez, lo que permite el acceso sostenible al agua para el desarrollo socioeconómico

 

Las instalaciones para este cometido permiten a la empresa disponer de unos recursos hídricos propios, una mayor autosuficiencia y la garantía de poder continuar su producción, a la vez que cumplir con la legislación vigente, cada vez más exigente en este punto.

 

En este sentido, Sitra tiene una amplia experiencia en proyectos para la recirculación total o parcial del agua del proceso productivo de industrias clientes. Con la autoridad que le otorga su vasta experiencia en la gestión del agua, en este webinar la compañía destacará los últimos avances en depuración de aguas residuales, ofreciendo una perspectiva industrial sobre la sequía y la reutilización del agua sobre cómo evitar que las restricciones impuestas de agua supongan un lastre para la producción.

 

 

Comentarios

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Utilcell formacion 1
Utilcell formacion 1
Utilcell cursos Pesaje células de carga

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...

Pilz Hannover Messe
Pilz Hannover Messe
Pilz Automatización Hidrógeno

En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.

Moeve Aenor huella
Moeve Aenor huella
Moeve AENOR certificaciones economía circular Sostenibilidad transición energética

Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...

 

 

ASegre nuevo presidente
ASegre nuevo presidente
Asegre nombramientos asociaciones

Bernat Llorens, director general de Soluciones Industriales de Urbaser a nivel global, ha sido nombrado nuevo presidente de Asegre en la última asamblea general de la organización. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA