Mitsubishi Electric ha presentado nuevas soluciones en robótica, en concreto, un robot más eficiente para las labores de carga y descarga de mayor alcance. La marca japonesa, que cuenta con un amplio catálogo en equipos de precisión y de altas prestaciones, completamente integrados en los sistemas de automatización de las plantas de producción y con funciones de seguridad y mantenimiento predictivo embebidas en la controladora del propio robot, presenta el nuevo robot articulado vertical Melfa RV-12CRL, que ofrece un alcance de hasta 1.504 mm y una capacidad de carga útil de 12 kg.
tiene el objetivo de mejorar el rendimiento, la disponibilidad y eficiencia de los procesos de fabricación de las plantas de producción
La amplia área de trabajo efectiva de este robot lo convierte en la solución idónea para las labores de carga y de descarga de mayor alcance de diferentes procesos e industrias, incluyendo alimentación y bebidas, automoción, fabricación de baterías de iones de litio, logística y almacenamiento. En cuanto a los beneficios para los usuarios destacan las funciones integradas que agilizan la implementación, mejoran la seguridad y reducen el tiempo de inactividad.
El nuevo robot Melfa puede ofrecer una gran flexibilidad, una alta capacidad de carga útil y versatilidad en aplicaciones de recogida y colocación en diversas aplicaciones de montaje. El rendimiento de esta innovadora solución se ve mejorado por la capacidad del RV-12CRL que permite operar a altas velocidades, gracias a su brazo especialmente diseñado para adaptarse a momentos de alta inercia, permitiendo así que el robot pueda soportar un posicionamiento preciso (±0,04 mm) incluso cuando se manipulan las cargas más pesadas.
El robot está compuesto por seis ejes y puede equiparse con Melfa SafePlus, la solución de seguridad de Mitsubishi Electric que posibilita el control de la velocidad, la amplitud de movimiento y torsión del robot cuando se activan los sensores de seguridad, permitiendo a los operadores trabajar en proximidad a un robot en movimiento. Con esta tecnología se verá aumentada la productividad y mejorará la colaboración hombre-máquina ampliando las funciones de seguridad, utilizando sensores como las cortinas de luz para limitar la velocidad, el par y el alcance cuando se detectan trabajadores cerca, lo que le permite trabajar sin jaulas de seguridad.
Más eficiente, de mayor alcance y una capacidad de carga útil de 12 kg
La capacidad de trabajar de forma segura en espacios compartidos con personal sin tener que detenerse cada vez que un trabajador se le acerca, lo sitúa en una posición estratégica a la hora de pensar en entornos de producción flexibles.
Además, al igual que el resto de la serie RV-CR, el robot está diseñado para maximizar la fiabilidad y mayor vida útil, reduciendo el coste total de la propiedad. Esto incluye el uso de servomotores de última generación con encoders sin batería que eliminan la necesidad de sustituciones de baterías o copias de seguridad, lo que reduce tanto los costes de mantenimiento como el tiempo de inactividad.
"Estamos encantados de presentar el robot Melfa RV-12CRL. Gracias a sus avanzadas características y a su rendimiento, esta última incorporación a nuestro amplio abanico de innovadores productos ofrece una solución rentable y eficiente para las operaciones de manipulación repetitivas de artículos grandes y pesados", afirma Oliver Giertz, director de productos estratégicos para la región EMEA de Mitsubishi Electric.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.
Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...
Bernat Llorens, director general de Soluciones Industriales de Urbaser a nivel global, ha sido nombrado nuevo presidente de Asegre en la última asamblea general de la organización.
Comentarios