Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El volumen de ventas de Sick impulsa la inversión en I+D y tecnología

Sick resultados
La compañía ha registrado aumentos de las ventas en sus tres áreas de negocio en el año fiscal de 2023, en el que la automatización industrial ha mostrado el mayor crecimiento con un 6,9%.
|

Sick, el fabricante de sensores con sede en Waldkirch, Alemania, ha continuado creciendo incluso con la complicada coyuntura del año fiscal 2023. El volumen de ventas aumentó un 5,4 %, alcanzando los 2.307 millones de euros. Eliminando los efectos del cambio de divisas, el volumen de ventas creció incluso un 8,8 % con respecto al año anterior. La situación general financiera y los beneficios mostraron un desarrollo ascendente. La compañía invirtió en el pasado año fiscal un 11,7% de su volumen de ventas en investigación y desarrollo

 

El volumen de ventas aumentó un 5,4 %, alcanzando los 2.307 millones de euros

Sick ofrece su gama de soluciones sobre una base amplia y orientada al futuro que brinda su apoyo en el proceso de digitalización industrial a sus clientes en todo el mundo. Solo en 2023 se han presentado 70 registros de patentes para soluciones de automatización basadas en software o en IA y se ha continuado el desarrollo de sensores inteligentes. Un total de 12.185 empleados trabajan para la compañía en todo el mundo.

 

La compañía ha marcado un desarrollo comercial positivo y ha alcanzado los objetivos fijados. Los ingresos por ventas aumentaron 5,4 %, alcanzando los 2.307 millones de euros. También los resultados antes de intereses e impuestos (BAII) aumentaron en comparación con el año previo en un 15,1 % para situarse en 189 millones de euros.

 

"Hemos aumentado tanto las ventas como los beneficios y estamos orgullosos de estos resultados en este difícil año. Más de 12.000 personas en el equipo global de Sick han trabajado con pasión en nuevas soluciones para nuestros clientes y se han adaptado con flexibilidad al rápido ritmo que marcan la dinámica del mercado y el avance tecnológico. El desarrollo comercial positivo de 2023 nos ha motivado también, en estos tiempos de constantes exigencias, a configurar la digitalización industrial junto con nuestros clientes y socios", explica el Mats Gökstorp, presidente de la junta directiva de Sick AG.

 

El año fiscal de 2023 ha estado marcado por la expansión de los conflictos geopolíticos, una dinámica descendente en la economía mundial y unas condiciones de financiación complicadas con altos tipos de interés básico y tasas de inflación que han motivado una contención en las inversiones.

 

"Además de las ventas y los beneficios, ha mejorado también nuestra rentabilidad. El margen de BAII ha aumentado al 8,2 por ciento desde los 7,5 % del pasado año. De esta forma se perfila un alentador equilibrio entre asegurar las ganancias a corto plazo y el desarrollo tecnológico a largo plazo en Sick", describe Jan-H. Eberhardt, director financiero de Sick AG.

 

Crecimientos equilibrados del mercado 

Las aplicaciones de sensores de Sick son la base para el control de procesos industriales digitales y automatizados en los sectores de la fabricación, la logística y los procesos. La compañía ha registrado aumentos de las ventas en estas tres áreas de negocio en el año fiscal de 2023, en el que la automatización industrial ha mostrado el mayor crecimiento con un 6,9% para alcanzar los 1.185 millones de euros. La automatización de procesos creció un 5,8 % y se situó en 348 millones de euros de volumen de ventas. Después de los años de récord de la pandemia y del fuerte crecimiento del comercio electrónico, la automatización logística registró un sólido crecimiento del 2,8 por ciento para alcanzar los 747 millones de euros.

 

Solo en 2023 se han presentado 70 registros de patentes para soluciones de automatización basadas en software o en IA

El desarrollo comercial de Sick se ha mantenido sobre unas amplias bases también en el año 2023. A esto ha contribuido, además de la amplia gama de soluciones, también la presencia en todos los mercados establecidos y regiones de crecimiento en todo el globo. En el mercado doméstico de Alemania, a pesar de la coyuntura de leve retroceso, el volumen de ventas creció un 4,2 % y se situó en 380 millones de euros. 

 

En la región EMEA, las ventas crecieron de forma desproporcionada un 12,2% para llegar a 823 millones de euros. Este desarrollo positivo se refleja en muchos países, en especial en los grandes mercados europeos como Gran Bretaña o Italia. El crecimiento de las ventas en la región americana fue del 7,1 por ciento para llegar a 545 millones de euros, en especial crecieron los grandes mercados de EE.UU. y Brasil. Las ventas en la región Asia-Pacífico han retrocedido un 4,0% para situarse en 559 millones de euros. Esto es algo que podemos atribuir al mercado chino, que ha estado influido por las fluctuaciones negativas de su divisa, el renminbi; así como por la inseguridad general en los mercados de la región.

 

Soluciones de sensores basadas en software 

 A 31 de diciembre de 2023 había 12.185 personas trabajando en el grupo Sick, un 2,3% más que el ejercicio anterior. A la hora de ampliar personal, la compañía ha dado especial importancia al sector de investigación y desarrollo, en donde el número de puestos de trabajo creció un 9,2% para alcanzar las 1.760 personas. Las ideas innovadoras provenientes del I+D han redundado en productos adecuados para el mercado y en 137 registros de patentes de Sick. Las soluciones basadas en software han conformado unas 70 patentes y también la integración de la inteligencia artificial en el hardware de los sensores se ha implementado en cada vez más aplicaciones. En todo el mundo la empresa mantiene casi 4.000 patentes de soluciones tecnológicas que ayudan a las empresas de sus clientes en el control de los procesos industriales digitales y automatizados.

 

Un total de 12.185 empleados trabajan para la compañía en todo el mundo

Para la compañía, el mundo de los sensores sigue siendo un mercado en crecimiento, incluso aunque los indicadores a corto plazo de la situación económica del primer trimestre de 2024 son reservados y no se espera una relajación duradera hasta que avance más el año. "Como muchas empresas industriales, Sick ha iniciado el nuevo año fiscal con las precauciones oportunas y, como es lógico, teniendo muy en cuenta los costes. Con nuestra amplia cartera de soluciones para la digitalización industrial y un equipo global comprometido, estamos convencidos de que podemos hacer frente a las necesidades actuales y futuras de nuestros clientes", subraya Mats Gökstorp.

 

Comentarios

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Utilcell formacion 1
Utilcell formacion 1
Utilcell cursos Pesaje células de carga

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...

Pilz Hannover Messe
Pilz Hannover Messe
Pilz Automatización Hidrógeno

En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.

Moeve Aenor huella
Moeve Aenor huella
Moeve AENOR certificaciones economía circular Sostenibilidad transición energética

Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...

 

 

ASegre nuevo presidente
ASegre nuevo presidente
Asegre nombramientos asociaciones

Bernat Llorens, director general de Soluciones Industriales de Urbaser a nivel global, ha sido nombrado nuevo presidente de Asegre en la última asamblea general de la organización. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA